Crecida del Pilcomayo: “Todavía hay comunidades completamente aisladas”
"Teníamos comunicación telefónica con algunas comunidades, pero desde que se cortó la electricidad por la caída de postes de luz, toda la zona está incomunicada” lamentó un diputado provincial en la zona.
Por Aries, el diputado provincial por el departamento de Rivadavia, Moisés Balderrama se refirió a la situación crítica que actualmente se vive en los diferentes parajes de Santa Victoria Este tras la histórica crecida del río Pilcomayo, que afectó gravemente a las comunidades de la zona.
Según Balderrama, la asistencia está siendo efectiva en las áreas de Santa Victoria, “aguas arriba”, donde se ha logrado un mejor control gracias a la concentración de fuerzas de seguridad, incluyendo el Ejército, Gendarmería, Policía, Defensa Civil y Bomberos. Sin embargo, reconoció que la situación “aguas abajo”, sigue siendo complicada debido a las constantes lluvias y la dificultad de acceso.
"Hoy por suerte tenemos salidas del sol, lo que nos da esperanza para poder realizar el puente aéreo y llegar a las comunidades que más lo necesitan, como la comunidad La Vertiente, que aún no recibió asistencia", expresó Balderrama.
En ese sentido, Balderrama detalló que la falta de energía en las comunidades más alejadas empeoró la situación. "Hasta ayer, había comunicación telefónica con algunas comunidades, pero desde que se cortó la electricidad por la caída de postes de luz, toda la zona está incomunicada. Hay comunidades como Monte Carmelo, Puntana e Hito 1, que llevan ya más de seis días sin energía", comentó y aseguró que los esfuerzos para restablecer la energía están siendo dificultados por los daños causados por las aguas, que han dejado los postes de luz inutilizables.
Por último, el diputado subrayó la necesidad de apoyo urgente por parte de los representantes nacionales para llevar ayuda a las zonas más inaccesibles y recalcó, más allá de las cuestiones políticas, lo urgente en este momento es la asistencia a las familias afectadas. "La gente está sufriendo y lo que más necesitamos es ayuda inmediata, sin esperar que la política se entrometa en este momento tan crítico", concluyó.
Te puede interesar
Dónde consultar el listado de residenciales privados habilitados por la Municipalidad
La Municipalidad de Salta publicó el listado de los residenciales privados habilitados para la atención de adultos mayores en la capital. Son 17 los espacios que cumplen con los requisitos.
Reciclaje y concientización ambiental: llega el 2° Reciclatón
El jueves seis de noviembre, vecinos podrán llevar residuos electrónicos, plásticos, papel, aceite usado y ecobotellas al Parque Sur para su reciclaje.
Multaron a gomería y lavadero por arrojar basura en la vía pública
Ambos locales incumplían normas ambientales y afectaban la salud de los vecinos de Villa Chartas.
La Policía de Salta refuerza la seguridad por las elecciones legislativas
Controles sobre el traslado de urnas y cumplimiento de la veda electoral buscan garantizar comicios ordenados en toda la provincia.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Salta logra el restablecimiento del pago de todas las Pensiones por Invalidez suspendidas
La medida se logró tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz ante Nación y se formaliza con la Resolución N° 13901/2025 de la ANDIS, que ordena reactivar las PNC, abonar los haberes retenidos y frenar nuevas suspensiones a los beneficiarios salteños.