Hepatitis A y Salmonella: Salta y Bolivia coordinan acciones preventivas
La reunión se enmarcó en la alerta por brote de hepatitis A que emitió la Dirección General de Coordinación Epidemiológica.
Funcionarios del Ministerio de Salud Pública de Salta y de la ciudad de Yacuiba, Bolivia, se reunieron en un encuentro binacional para coordinar estrategias conjuntas en la vigilancia de la hepatitis A y la salmonelosis.
La reunión se enmarcó en la alerta por brote de hepatitis A que emitió la Dirección General de Coordinación Epidemiológica tras la confirmación de 8 casos positivos de esa virosis en dos municipios próximos al límite fronterizo con Bolivia.
También, se presentó a los funcionarios de ese país, la estrategia del cordón sanitario de la cuenca del río Arias-Arenales, que permitió disminuir significativamente los casos de salmonelosis en Salta durante el último año.
Este encuentro reforzó el compromiso de la provincia con la vigilancia epidemiológica, fortaleciendo los lazos internacionales, para una respuesta eficiente ante enfermedades que tienen un impacto regional.
Además, en el marco del Operativo Verano 2025, se desarrollaron capacitaciones para los equipos de salud de las áreas operativas de Profesor Salvador Mazza y Aguaray, sobre el manejo de esas patologías.
Durante las capacitaciones, se promovió el intercambio de experiencias y se articularon estrategias de abordaje. Además, se recalcó la importancia de la prevención y la detección temprana de casos.
El objetivo del Operativo Verano 2025 es fortalecer la vigilancia, prevención y respuesta, por parte de los equipos del interior provincial, ante enfermedades en terreno en el marco del fortalecimiento de la vigilancia y el control de enfermedades en la época estival.
Te puede interesar
Dislexia y déficit de atención: señales de alerta y qué garantiza la Ley 27.306
La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.
Pampita visibilizó su dislexia y especialistas explican por qué es clave detectarla
Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.
IPS: el Colegio Médico reclama diálogo y alerta por el impacto en los pacientes
El presidente de la institución expresó preocupación por la ruptura del convenio entre el IPS y el Círculo Médico. Señaló que miles de afiliados quedan sin cobertura plena y alertó que el conflicto afecta a toda la red sanitaria.
Advierten que la crisis del IPS puede acelerar la fuga de médicos egresados
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.
La Justicia pidió información del Dr. Falú al Colegio Médico en la causa por firma y sellos adulterados
El titular de la institución explicó que la Justicia requirió información sobre la especialidad y antecedentes del Dr. Edmundo Falú, en el marco de la investigación por firmas adulteradas y prácticas presuntamente irregulares en el IPS.
Cómo atenderá el IPS durante el feriado largo
El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.