Salud18/03/2025

Hepatitis A y Salmonella: Salta y Bolivia coordinan acciones preventivas

La reunión se enmarcó en la alerta por brote de hepatitis A que emitió la Dirección General de Coordinación Epidemiológica.

Funcionarios del Ministerio de Salud Pública de Salta y de la ciudad de Yacuiba, Bolivia, se reunieron en un encuentro binacional para coordinar estrategias conjuntas en la vigilancia de la hepatitis A y la salmonelosis.

La reunión se enmarcó en la alerta por brote de hepatitis A que emitió la Dirección General de Coordinación Epidemiológica tras la confirmación de 8 casos positivos de esa virosis en dos municipios próximos al límite fronterizo con Bolivia.

También, se presentó a los funcionarios de ese país, la estrategia del cordón sanitario de la cuenca del río Arias-Arenales, que permitió disminuir significativamente los casos de salmonelosis en Salta durante el último año.

Este encuentro reforzó el compromiso de la provincia con la vigilancia epidemiológica, fortaleciendo los lazos internacionales, para una respuesta eficiente ante enfermedades que tienen un impacto regional.

Gripe: Salud advierte un aumento de casos en invierno y pide a los salteños vacunarse

Además, en el marco del Operativo Verano 2025, se desarrollaron capacitaciones para los equipos de salud de las áreas operativas de Profesor Salvador Mazza y Aguaray, sobre el manejo de esas patologías.

Durante las capacitaciones, se promovió el intercambio de experiencias y se articularon estrategias de abordaje. Además, se recalcó la importancia de la prevención y la detección temprana de casos.

El objetivo del Operativo Verano 2025 es fortalecer la vigilancia, prevención y respuesta, por parte de los equipos del interior provincial, ante enfermedades en terreno en el marco del fortalecimiento de la vigilancia y el control de enfermedades en la época estival.

Te puede interesar

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”

La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.

Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla

En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.