Murió Joel Jáuregui, el reconocido cantante mexicano
Su emblemática canción fue cortina de uno de los programas deportivos más populares de nuestro país.
Murió el cantante Joel Jáuregui a sus 57 años, las causas de su muerte no fueron comunicadas de manera oficial, se sabe que el músico atravesaba por varias complicaciones de salud. El cantante fue autor de la canción "La vida no es la misma sin futbol", esta obra fue la cortina del emblemático programa estudio futbol que se emitió durante 17 años en la televisión argentina.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales del club de fútbol Rayados de Monterrey, con el que el músico tuvo una fuerte conexión. La familia también emitió un comunicado en la cuenta de Facebook del cantante: “Joel es más que Jáuregui. Una persona resiliente, honesto, alegre, apasionado. Un gran hombre, gran talento, gran corazón. Su música, su creatividad y su fortaleza es el legado que deja a miles de corazones. Gracias por estar acá”.
Joel Jauregui se desempeño como productor y creador del “futrock”, un género que mezclaba el rock con letras que hacen alusión al futbol. Su debut musical fue en 2006, con el EP “Fanáticos Club Band” y al que le siguieron cuatro álbumes más.
Detalles sobre la muerte del cantante Joel Jauregui
De esta manera, se detalló que Jáuregui falleció en un hospital de San Pedro, en Nuevo León, en septiembre pasado, él mismo adelantaba que se sometería a un trasplante de hígado. El cantante había sido diagnosticado con un cuadro de cirrosis aguda.
Las canciones más famosas de Joel jauregui
A lo largo de su carrera escribió más de 500 canciones para publicidad y entretenimiento, sus principales canciones son "La vida no es la misma sin futbol" y "La pasión de mi vida", ambas canciones hacen referencia a la relación entre los fanáticos y el deporte mas popular del mundo. También creó algunos temas para Rayados de Monterrey y en 2010, su sencillo “Mexicanos al grito de fútbol”, se convirtió en el himno de la Selección Nacional para el Mundial de Sudáfrica.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Tecnología y solidaridad: Convocan a crear una App para encontrar mascotas perdidas en el Milagro
El objetivo es motivar a nuevos talentos a iniciarse en el mundo digital, fomentando habilidades tecnológicas y creando soluciones útiles para la comunidad.
Soledad y Redes: los riesgos que afectan a los jóvenes en Salta
El licenciado Rodrigo Albornoz aseguró que la pandemia marcó un punto de inflexión en los índices de salud mental y alertó por la creciente sensación de soledad.
Prevención del suicidio en el trabajo: un llamado a empresas y sindicatos de Salta
Rodrigo Albornoz subrayó que las organizaciones deberían implementar políticas claras de salud mental y bienestar para sus trabajadores. El próximo 10 de septiembre invitan a un seminario online. Con entrada gratuita..
El FBI interviene en la causa del cuadro robado por los nazis y hallado en Mar del Plata
Familiares del comerciante judío reclamaron la devolución de la obra en Nueva York, mientras la Justicia argentina imputó a la hija de un ex funcionario nazi y a su esposo por encubrimiento agravado.
Alerta amarilla en Salta: El viento podría alcanzar los 90 km/h
Las alertas por vientos intensos persisten en la provincia. Hoy, viernes 5 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo aviso para varias localidades.
Día Mundial de Salud Sexual: “El placer es un derecho, pero la obligación es cuidarnos”
La ginecóloga y sexóloga, Dra. Mónica Gelsi, detalló que el lema del 2025 es “Justicia sexual ¿Qué podemos hacer?”, en ese sentido enfatizó la importancia de que las leyes sexuales se cumplan y mantenerse informado.