Día de la milanesa: por qué se festeja, hoy 3 de mayo
Cómo surgió el homenaje en nuestro país. Qué se sabe del origen de esta comida que se convirtió en un clásico.
Es uno de los platos preferidos por grandes y chicos. Se prepara de mil modos: frita, al horno, al plato, en sandwich, con orégano, con ajo... Se puede hacer de carne vacuna, de cerdo o de pollo. Se puede cocinar sola, con queso, a la Napolitana o a la Suiza... Esa versatilidad y popularidad hicieron de la Milanesa una tradición en Argentina. Y, por eso, cada 3 de Mayo en Argentina se celebra el Día de la Milanesa. ¿Cómo surgió la fecha y cuál el origen de esta comida?
No hay un hecho histórico, ni un evento para destacar. Detrás del día elegido para homenajear a la milanesa hay un grupo de fanáticos que propuso votar, a través de las redes sociales, una fecha para rendirle pleitesía a esta comida.
Miles de usuarios votaron en Facebook y eligieron —arbitrariamente— al 3 de mayo, como elDía Nacional de la Milanesa.
La verdad de la milanesa... y su origen
En uno de sus libros, el cocinero Pietro Sorba, relató que un menú del año 1134, presenta un plato llamado lombolos cum panitio. Lumbus, en latín, es la carne de lomo y panitio remite al pan.
Casi 900 años después, el 17 de marzo de 2008, la municipalidad de Milán utilizó esos textos como fundamento para otorgar a la milanesa el estatus de patrimonio oficial de la ciudad.
Sin embargo, hay quienes sostienen que la milanesa de carne es de origen austríaco ya que, en la segunda mitad del siglo XIX, las sucesivas invasiones austríacas sobre el norte de Italia difundieron el gusto por la milanesa en Viena.
En Austria se conoce como Wiener Schnitzel (del alemán filete al estilo de Viena) y es uno de los más famosos platos de la cocina austriaca. Luego, inmigrantes de varios países de Europa llevaron este platillo a varios países hispanoamericanos, entre ellos, Argentina.
Los mejores cortes para hacer milanesa
- Nalga: un corte muy tierno y rendidor, de buen tamaño y sabor, que tiene un precio competitivo en el mercado. Esto hace de la nalga, quizás el corte más inteligente en términos de calidad-beneficio.
- Bola de lomo: su principal cualidad es sin dudas la terneza. Hay que tener en cuenta que es menos parejo que la nalga y a la vez menos rendidor. Tiene a su favor que el costo es competitivo y lo pone como una opción válida a la hora de elegir.
- Cuadrada: en su favor se puede decir que también tiene excelente sabor, es un corte rendidor y tiene un costo muy competitivo. Sin embargo al ser un corte magro, es un poco más seco y duro que los anteriores.
- Cuadril: un corte rendidor y de exquisito sabor. Sin embargo hay que tener en cuenta que generalmente es más caro que los cortes anteriores.
- Peceto: sabor y terneza son sinónimos de este corte que además es magro. Es ideal para milanesas fritas, pero hay que tener en cuenta que su costo puede variar en promedio hasta un 50% más que los primeros tres cortes mencionados.
Con información de Página 12
Te puede interesar
Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", la moneda que reemplazaría al peso
El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.
Residentes del Garrahan denuncian que ya no cobrarán sueldo, sino "una beca precarizada"
La noticia fue confirmada por los profesionales que trabajan en la institución. “El Ministerio de Salud cerró la residencia por la puerta de atrás”, indicaron.
Fentanilo contaminado: ya son 52 los muertos y la causa judicial sigue sin imputados
La investigación avanza lentamente por la complejidad del caso. Mientras se analizan peritajes forenses clave y se notifican hospitales en todo el país.
“Dispararon a matar”: el padre de Pablo Grillo repudió el informe de Gendarmería
Fabián Grillo cuestionó el cierre del expediente interno que atribuyó el disparo a un “hecho fortuito” y apuntó contra el accionar represivo durante la protesta frente al Congreso.
Julio otra vez: el mes más gracioso del año según las redes
Como cada primer día del mes, las redes celebran el “Julio” más esperado: Iglesias y sus memes.
Golosinas para todos los gustos: el Mercado San Miguel, listo para la semana de la dulzura
Con combos desde $500 y hasta tuppers surtidos con más de 30 variedades, los comerciantes ya ven el impacto de la fecha más dulce del año.