El Mundo18/03/2025

"Gracias a nosotros Francia no habla alemán"

La Casa Blanca respondió contundente a la solicitud de un político francés de centroizquierda, y descartó la devolución de la Estatua de la Libertad.

 La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, rechazó este lunes que Estados Unidos regresara la Estatua de la Libertad a Francia, después de que un parlamentario francés, opositor a Donald Trump, pidiera que se devuelva el regalo a los estadounidenses en la década de 1880.

“Por supuesto que no”, dijo Leavitt al ser cuestionada sobre si el monumento sería devuelto. 
 
“Mi consejo para ese político francés de bajo nivel no identificado sería recordarle que es solo gracias a los Estados Unidos de América que los franceses no están hablando alemán en este momento, por lo que deberían estar muy agradecidos con nuestro gran país”, añadió.

Reclaman que Estados Unidos devuelva la Estatua de la Libertad

El político francés de centroizquierda del Parlamento Europeo, Raphaël Glucksmann, criticó la situación actual del país estadounidense afirmando que este ya no representa los valores que llevaron a Francia a ofrecer la estatua durante el siglo XIX. 

“Vamos a decirles a los estadounidenses que han optado por inclinarse por los tiranos, a los estadounidenses que despiden a investigadores por dar muestras de libertad científica: ‘Devuélvannos la estatua de la libertad. Se la regalamos, pero al parecer la desprecian'”, sostuvo.

La estatua diseñada por el escultor francés Auguste Bartholdi fue entregada por Francia como regalo a Estados Unidos el 4 de julio de 1884, con motivo del centenario de la Declaración de Independencia.

Con información de CNN Chile

Te puede interesar

Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas

La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.

La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU

La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.

Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”

El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.

China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio

A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.

Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país

Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.

La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional

António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.