Bahía Blanca: por alerta de tormentas suspenden clases del turno tarde y el transporte público
La Municipalidad, que encabeza Federico Susbielles, decidió que no haya actividad escolar y servicio de traslado de pasajeros desde las 14.
A 10 días del temporal que generó 16 muertes y pérdidas millonarias, la Municipalidad de Blanca suspendió todas las actividades de la tarde del lunes, entre las que se encuentran las clases y el transporte público, debido a que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por probabilidad de lluvias y tormentas.
La dirigencia, encabezada por el intendente Federico Susbielles, dispuso que a partir de las 14 las escuelas cierren y no funcione el servicio de transporte urbano. La medida se extenderá, al menos, hasta que se determine el cese de la condición de advertencia meteorológica.
El pronóstico indica inestabilidad en la ciudad bonaerense, con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas durante la tarde y noche, en la que los acumulados rondarían entre 15 y 25 milímetros.
En tal sentido, desde el SMN advirtieron que las tormentas "estarán acompañadas por ráfagas que pueden superar los 70 kilómetros por hora, ocasional granizo, y abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual".
En un comunicado se sostuvo que de forma preventiva a las 14.30 el Comité de Emergencias se constituirá en el Centro de Monitoreo disponiendo de todos los recursos para dar respuesta ante cualquier eventualidad.
"Transmitimos calma a la población y aclaramos que la medida de suspensión de actividades se fundamenta en la restricción de circulación, teniendo en cuenta las condiciones de algunos caminos que aún están endebles y que el sistema de drenaje no se recuperó en su totalidad", señalaron en un comunicado.
Por último, el municipio sugirió entre otras recomendaciones a la población no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; no dejar objetos sueltos que puedan caerse de altura o volarse por el viento e informarse a través de los canales oficiales.
Con información de C5N
Te puede interesar
Es un hecho la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
ARCA definió el nuevo sistema de aportes para empleadas domésticas
La ex AFIP implementó cambios que facilitan el pago de aportes. Conocé las modificaciones y cómo sumarte al nuevo régimen.
Caída industrial: la actividad retrocedió a niveles de hace 18 años y la capacidad instalada bajó del 60%
Según un nuevo informe, 12 de los 16 sectores productivos están en descenso, con impacto notable en alimentos y bebidas, y un uso de la capacidad instalada por debajo del 60% por séptimo mes consecutivo.
Licitación de deuda y ventas en supermercados: las claves económicas de la semana
Los mercados estarán atentos a la licitación de deuda local que realizará el Ministerio de Economía con los bancos. Además seguirán de cerca una serie de datos internacionales.
Secuestran neumáticos extranjeros y una bicicleta en Tucumán: el cargamento venía de Salta
Tucumán intensifica los controles en los límites provinciales en busca de controlar y evitar, maniobras delictivas enmarcadas.
Mar del Plata: Denuncian abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".