Bahía Blanca: por alerta de tormentas suspenden clases del turno tarde y el transporte público
La Municipalidad, que encabeza Federico Susbielles, decidió que no haya actividad escolar y servicio de traslado de pasajeros desde las 14.
A 10 días del temporal que generó 16 muertes y pérdidas millonarias, la Municipalidad de Blanca suspendió todas las actividades de la tarde del lunes, entre las que se encuentran las clases y el transporte público, debido a que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por probabilidad de lluvias y tormentas.
La dirigencia, encabezada por el intendente Federico Susbielles, dispuso que a partir de las 14 las escuelas cierren y no funcione el servicio de transporte urbano. La medida se extenderá, al menos, hasta que se determine el cese de la condición de advertencia meteorológica.
El pronóstico indica inestabilidad en la ciudad bonaerense, con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas durante la tarde y noche, en la que los acumulados rondarían entre 15 y 25 milímetros.
En tal sentido, desde el SMN advirtieron que las tormentas "estarán acompañadas por ráfagas que pueden superar los 70 kilómetros por hora, ocasional granizo, y abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual".
En un comunicado se sostuvo que de forma preventiva a las 14.30 el Comité de Emergencias se constituirá en el Centro de Monitoreo disponiendo de todos los recursos para dar respuesta ante cualquier eventualidad.
"Transmitimos calma a la población y aclaramos que la medida de suspensión de actividades se fundamenta en la restricción de circulación, teniendo en cuenta las condiciones de algunos caminos que aún están endebles y que el sistema de drenaje no se recuperó en su totalidad", señalaron en un comunicado.
Por último, el municipio sugirió entre otras recomendaciones a la población no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; no dejar objetos sueltos que puedan caerse de altura o volarse por el viento e informarse a través de los canales oficiales.
Con información de C5N
Te puede interesar
Las empresas ganaderas aumentaron un 86% su nivel de endeudamiento en 2024
Un informe de la BCR reveló que las firmas del sector ganadero aumentaron su pasivo en 395 millones de dólares el año pasado.
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
EL evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
Actas secretas de Fabricaciones Militares revelan cómo se financió la llegada de nazis a la Argentina
Contienen indicios del pago del viaje y estadía de algunos de esos jerarcas. Y no fueron incluidas en los documentos que se desclasificaron esta semana.
Cocaína en el puerto de San Lorenzo: la falta de serenos de buque abrió una línea investigativa
Estos trabajadores chequean todo lo que entra a un barco, pero como ahora su contratación es optativa, hay empresas navieras que prescinden de sus servicios.
Crece la oferta de cuentas de inversión para adolescentes de 13 a 17 años
El Gobierno autorizó las subcuentas para adolescentes el año pasado y ya hay varias sociedades de Bolsa que las tienen disponibles.
Impulsan la actualización de multas en el Registro de Precursores Químicos
Las nuevas multas pasarían a estar indexadas al Salario Mínimo Vital y Móvil, lo que garantiza su actualización automática.