Salta Por: Agustina Tolaba17/03/2025

Después de la polémica, el Ente audita la recaudación de Edesa en municipios

El ente regulador ordenó una auditoría sobre la empresa distribuidora de energía para evaluar la legalidad de sus cobros en Cafayate, Tartagal, General Pizarro y Orán.

Mediante el Boletín Oficial, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP) de la provincia de Salta resolvió instruir a su Gerencia Económica para que realice una auditoría sobre los procesos de recaudación llevados a cabo por EDESA S.A. en Cafayate, Tartagal, General Pizarro y San Ramón de la Nueva Orán. La medida busca evaluar si estas operatorias se ajustan a los derechos de los usuarios contemplados en la Constitución Nacional, la Ley de Defensa del Consumidor y las resoluciones del organismo regulador.

Lara Gros exigió informes sobre el rol del Ente Regulador

Además, el ENRESP dispuso que en las facturas del servicio eléctrico de estos municipios se detallen de manera clara y precisa los tributos incluidos, junto con el monto liquidado por cada uno de ellos. Para ello, otorgó un plazo de 30 días para que EDESA S.A. implemente esta adecuación, bajo apercibimiento de suspender los cobros y aplicar sanciones en caso de incumplimiento.

Asimismo, la empresa distribuidora deberá presentar en un plazo de cinco días toda la documentación relacionada con la percepción de impuestos y tasas municipales, con el fin de evaluar su legalidad. De no presentar información suficiente, el organismo podría impugnar formalmente estos procedimientos de recaudación.

Saravia cruzó a Lara Gros y cuestionó la suba de 1.200% de impuestos en Orán

Por último, la resolución aclara que la medida no afecta la potestad tributaria de los municipios involucrados, quienes pueden habilitar otros mecanismos de cobro que garanticen la recaudación de sus tributos. Además, cualquier modificación en la operatoria de EDESA S.A. deberá contar con el respaldo legal correspondiente y ser informada al ENRESP para su control.

Te puede interesar

“Estamos mucho mejor que en 2024”: realizan evaluaciones semestrales de la atención primaria en salud

Se realizaron encuentros zonales para evaluar el cumplimiento de indicadores sanitarios del primer semestre del año. Revisaron metas vinculadas a controles de embarazo, salud del recién nacido, vacunación, nutrición, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, entre otros programas.

Reabrió el merendero estudiantil de la UNSa

El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.

Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad

A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.

“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz

El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.

Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”

El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.

Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones

La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.