Provincias14/03/2025

El desempleo en CABA creció un 50% en un año y afecta más a mujeres

La tasa de desocupación femenina alcanzó el 7,8%, mientras que la masculina se ubicó en el 5,7%.

La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires registró un fuerte salto interanual, pasando del 4,6% al 7,5%, lo que equivale a 38.000 nuevos desocupados en solo un año.

Así lo informó el Instituto de Estadística y Censos porteño (DGEC), que detalló que la cantidad de personas sin trabajo pasó de 75.500 en el cuarto trimestre de 2023 a 113.500 en el mismo período de 2024.

El informe destaca que el desempleo creció un 50,7% en términos interanuales, con un impacto más marcado en las mujeres. La tasa de desocupación femenina alcanzó el 7,8%, mientras que la masculina se ubicó en el 5,7%.

La situación es aún más crítica en la zona Sur de la Ciudad, donde se encuentran las Comunas 4, 8, 9 y 10, que concentran los mayores niveles de pobreza. En esta región, el desempleo escaló al 9,2%, cuando un año atrás era del 5,1%.

El aumento del desempleo ocurre en un contexto donde más personas buscan trabajo, incluso aquellas que ya están ocupadas, debido a la caída del poder adquisitivo.

Actualmente, la población activa de la Ciudad asciende a 1.700.000 personas, de las cuales 1.586.000 están ocupadas y 113.500 desocupadas. Dentro del grupo de trabajadores, un 11,5% buscó otro empleo en los últimos 30 días.

Nación denunció por sedición a los detenidos durante la protesta frente al Congreso

El sector privado, el más golpeado

  • El 93% de los desocupados tuvo su última ocupación en empresas privadas.
  • El 85,5% trabajaba en el sector servicios.
  • El 72,8% llevaba menos de cinco años en su puesto antes de perderlo.
  • El 71,7% de los despedidos eran asalariados, mientras que el 26,2% trabajaba de manera independiente.

Trabajo precario y alta informalidad

El informe también alerta sobre el crecimiento del empleo atípico, con contratos temporales y condiciones laborales precarias. Actualmente, el 6,9% de los asalariados (sin contar el servicio doméstico) trabaja bajo acuerdos que incluyen algunos beneficios, como días pagos por enfermedad o vacaciones, pero sin estabilidad laboral.

En cuanto a la informalidad, el 15,7% de los asalariados carece de aportes jubilatorios y derechos básicos, mientras que un 7,9% accede solo a algunos beneficios sin descuentos previsionales.

Si se incluye el empleo doméstico, la informalidad es aún mayor, ya que este sector presenta una alta proporción de trabajadores no registrados.

El deterioro del mercado laboral en la Ciudad de Buenos Aires no solo es más grave que el de hace un año, sino que también supera el registrado a fines de 2022, cuando la tasa de desocupación era del 5,8%.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Entre Ríos: La explosión de un caño en Paraná dejó dos operarios heridos

Un incidente en la planta Echeverría ocurrió mientras realizaban conexiones en una nueva conducción; los trabajadores sufrieron heridas leves y el suministro de agua se normalizó progresivamente.

Posadas: detienen a tres acusados de narcotráfico y recuperan una moto robada

En un operativo en la zona oeste, la Policía arrestó a tres hombres y decomisó droga, vehículos robados y elementos usados para el narcomenudeo.

A horas del veredicto, Emerenciano Sena insistió: “Soy inocente”

El líder piquetero volvió a negar su participación en el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este viernes el jurado popular definirá la culpabilidad o inocencia de los siete acusados.

Tras declarar la Emergencia Ígnea, Río Negro endurece multas por encender fuego al aire libre

En un acto que refuerza la alerta en la Patagonia, el Gobierno de Río Negro decretó la Emergencia Ígnea en toda la provincia por el riesgo extremo de incendios forestales, con vigencia de un año.

Detienen a dos policías en Tucumán por usar presos como albañiles

El Ministerio de Seguridad confirmó que los efectivos fueron puestos en disponibilidad. Los reclusos habían salido sin autorización de la comisaría donde cumplían condena.

Femicidio en Necochea: Débora Bulacio fue estrangulada y golpeada, según la autopsia

El informe preliminar reveló que la víctima intentó defenderse antes de morir. Su pareja, Ángel Gutiérrez, está detenido e imputado por el crimen.