Detienen a dos policías en Tucumán por usar presos como albañiles
El Ministerio de Seguridad confirmó que los efectivos fueron puestos en disponibilidad. Los reclusos habían salido sin autorización de la comisaría donde cumplían condena.
Una operación coordinada entre el Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía en la provincia de Tucumán culminó este martes con la detención de cuatro personas en El Cadillal, entre ellas dos efectivos policiales que ya fueron puestos en disponibilidad. La investigación determinó que los oficiales utilizaban a dos presos para realizar trabajos de albañilería.
Todo comenzó a partir de una serie de llamadas anónimas, que alertaron sobre movimientos inusuales de personas con antecedentes en la zona. Estas denuncias motivaron una investigación reservada bajo instrucción del jefe de Policía, comisario general Joaquín Girvau, y su segundo, comisario general Roque Yñigo, que finalmente derivó en el procedimiento policial.
Según informó el mismo Gobierno de Tucumán, el operativo se desarrolló en las inmediaciones de la localidad turística de El Cadillal, conocida por su dique y afluencia de visitantes, donde se detectó la presencia de los reclusos.
De acuerdo con la información del Gobierno de Tucumán, dos de los detenidos eran hombres que debían estar cumpliendo condena y alojados en la Comisaría Chuscha. Sin embargo, describieron que los policías implicados eran quienes facilitaban la salida de los reclusos y, presuntamente, encubrieron las circunstancias en que el hecho ocurrió.
El procedimiento policial contó con la presencia en el lugar del ministro de Seguridad de Tucumán, Eugenio Agüero Gamboa, acompañado por los máximos jefes policiales provinciales que supervisaron la recuperación de los reclusos y el arresto de los uniformados.
Las medidas administrativas, dispuestas en el marco de una política de depuración interna de la fuerza, comenzaron de inmediato. Las autoridades confirmaron que los dos efectivos policiales pasaron automáticamente a disponibilidad y se iniciaron sumarios administrativos para determinar las responsabilidades funcionales y penales correspondientes. La situación procesal de los civiles aprehendidos también permanece bajo análisis judicial.
Según detallaron fuentes oficiales, el operativo responde a “un plan de saneamiento institucional que busca erradicar prácticas incompatibles con la función pública y reforzar la confianza de la ciudadanía en la Policía de Tucumán”.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, fue notificado de lo sucedido y procedió a firmar la baja preventiva de los funcionarios policiales involucrados. El propio mandatario instruyó que todas las situaciones irregulares serán informadas de inmediato a la Justicia y los responsables no volverán a la fuerza.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Femicidio en Necochea: Débora Bulacio fue estrangulada y golpeada, según la autopsia
El informe preliminar reveló que la víctima intentó defenderse antes de morir. Su pareja, Ángel Gutiérrez, está detenido e imputado por el crimen.
Descarrilamiento del tren Sarmiento: 20 heridos y pericias en curso
El hecho ocurrió a la altura de Liniers. El juez Ercolini investiga si hubo error humano o una falla en la infraestructura. Trenes Argentinos normalizó el servicio durante la noche.
Cuatro presos se fugaron de una comisaría en Isidro Casanova y son intensamente buscados
Los detenidos escaparon por la terraza de la Comisaría N°5 durante la madrugada. Todos tenían causas por robo agravado y la Policía desplegó un amplio operativo.
Murió una niña de dos años aplastada por una reja en un club de Santa Fe
La menor jugaba en la zona gastronómica del Club Sportivo Rivadavia de San Genaro cuando el portón se desprendió repentinamente. El club suspendió sus actividades por 72 horas.
Juicio por Cecilia Strzyzowski: perito confirmó que el cuerpo fue calcinado durante horas
Una especialista del Poder Judicial de Córdoba explicó que las temperaturas superaron los 800 grados. Hallaron huesos y piezas dentales pertenecientes a una mujer.
Paro sorpresivo de colectivos en el sur del AMBA por falta de pago de salarios
Los choferes del grupo MOQSA y Nuevo Halcón suspendieron todos los servicios desde la medianoche. Exigen el depósito de los sueldos de octubre y una actualización salarial frente a la inflación.