
El accidente ocurrió sobre la Avenida del Libertador; no se registraron otros vehículos involucrados.
La tasa de desocupación femenina alcanzó el 7,8%, mientras que la masculina se ubicó en el 5,7%.
Provincias14/03/2025La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires registró un fuerte salto interanual, pasando del 4,6% al 7,5%, lo que equivale a 38.000 nuevos desocupados en solo un año.
Así lo informó el Instituto de Estadística y Censos porteño (DGEC), que detalló que la cantidad de personas sin trabajo pasó de 75.500 en el cuarto trimestre de 2023 a 113.500 en el mismo período de 2024.
El informe destaca que el desempleo creció un 50,7% en términos interanuales, con un impacto más marcado en las mujeres. La tasa de desocupación femenina alcanzó el 7,8%, mientras que la masculina se ubicó en el 5,7%.
La situación es aún más crítica en la zona Sur de la Ciudad, donde se encuentran las Comunas 4, 8, 9 y 10, que concentran los mayores niveles de pobreza. En esta región, el desempleo escaló al 9,2%, cuando un año atrás era del 5,1%.
El aumento del desempleo ocurre en un contexto donde más personas buscan trabajo, incluso aquellas que ya están ocupadas, debido a la caída del poder adquisitivo.
Actualmente, la población activa de la Ciudad asciende a 1.700.000 personas, de las cuales 1.586.000 están ocupadas y 113.500 desocupadas. Dentro del grupo de trabajadores, un 11,5% buscó otro empleo en los últimos 30 días.
El sector privado, el más golpeado
Trabajo precario y alta informalidad
El informe también alerta sobre el crecimiento del empleo atípico, con contratos temporales y condiciones laborales precarias. Actualmente, el 6,9% de los asalariados (sin contar el servicio doméstico) trabaja bajo acuerdos que incluyen algunos beneficios, como días pagos por enfermedad o vacaciones, pero sin estabilidad laboral.
En cuanto a la informalidad, el 15,7% de los asalariados carece de aportes jubilatorios y derechos básicos, mientras que un 7,9% accede solo a algunos beneficios sin descuentos previsionales.
Si se incluye el empleo doméstico, la informalidad es aún mayor, ya que este sector presenta una alta proporción de trabajadores no registrados.
El deterioro del mercado laboral en la Ciudad de Buenos Aires no solo es más grave que el de hace un año, sino que también supera el registrado a fines de 2022, cuando la tasa de desocupación era del 5,8%.
Con información de Noticias Argentinas
El accidente ocurrió sobre la Avenida del Libertador; no se registraron otros vehículos involucrados.
El lote más caro fue un inmueble en Funes, vendido en $90 millones, mientras que un celular alcanzó los $110.000.
Las autoridades provinciales destacan la cooperación ciudadana como clave para preservar a los animales que habitan en la zona portuaria.
La decisión se enmarca en un contexto de pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. La medida contempla el desembolso de tres cuotas
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.