El temporal en Bolivia dejó más de 40 fallecidos
Las intensas precipitaciones provocaron inundaciones, riadas y deslizamientos de tierra que generaron perjuicios en 1.991 comunidades y 119 municipios.
Según informó el Viceministro de Defensa Civil de Bolivia, Juan Carlos Calvimontes, este miércoles, al menos 42 personas perdieron la vida como consecuencia de las intensas y persistentes lluvias que dejaron además 7 desaparecidos.
Según precisó Calvimontes en una conferencia de prensa, desde noviembre de 2024 hasta el 11 de marzo de 2025 ya se registran 119 municipios perjudicados, de ellos 39 que se declararon en desastre, 28 de estos pertenecen a La Paz, departamento que se declaró en emergencia por resultar el más afectado, seguido de Cochabamba, Chuquisaca y Potosí.
Las intensas precipitaciones provocaron inundaciones, riadas y deslizamientos de tierra que generaron perjuicios en 1.991 comunidades y 119 municipios. Asimismo, 136.885 familias resultaron afectadas, 49.171 de ellas quedaron damnificadas y en total ya suman 186.056 hogares perjudicados.
Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), reiteraron la vigencia de la alerta meteorológica naranja de riesgos con lluvias y tormentas eléctricas para 186 municipios de los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, Potosí, La Paz, Tarija y Beni.
Asimismo, informaron que el Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos, de las Fuerzas Armadas, se encuentran desplegado en labores para atender oportunamente a la población afectada en todo el país. Han sido 44 las operaciones de atención hasta la fecha por la época de lluvias, movilizando un total de 3.444 efectivos de las tres Fuerzas militares Ejército, Fuerza Aérea y la Armada que han aplicado 55 operaciones de reconocimiento y exploración terrestres, aéreos y fluviales.
Desde noviembre de 2024 a la fecha, Defensa Civil ha atendido a 23 municipios en seis departamentos, con 152,23 toneladas de ayuda humanitaria para 7.997 familias damnificadas por inundaciones; además han apoyado con 750 horas de maquinarias pesadas para limpieza y rehabilitación.
Con información de TeleSur
Te puede interesar
Nicolás Maduro decretó el inicio anticipado de la Navidad en Venezuela
El líder del régimen chavista dispuso que las celebraciones comiencen el 1 de octubre, en una maniobra que sus críticos interpretan como un intento por desviar la atención de las profundas dificultades políticas.
Nepal restauró las redes sociales tras protestas que dejaron al menos 19 muertos
El gobierno anunció la apertura de una investigación sobre el uso de armas de fuego y la renuncia del ministro del Interior, mientras los manifestantes exigieron transparencia frente a la corrupción estatal.
Atacaron a un buque de ayuda humanitaria en el que iba Greta Thunberg
El “Barco Familiar”, que transporta ayuda a Gaza, recibió un impacto de lo que se sospecha es un dron, aunque la tripulación confirmó que nadie resultó herido.
Netanyahu pidió a los palestinos que evacuen la Ciudad de Gaza: “¡Váyanse ahora!"
Dijo que en dos días el ejército destruyó “50 edificios de terroristas”. Murieron cuatro soldados.
Publican una polémica "carta de cumpleaños" de Trump a Jeffrey Epstein
La misiva, fechada en 2003, fue difundida por la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes en el marco de la investigación sobre el financista fallecido.
Florida eliminó los impuestos para la compra de armas
El gobernador Ron DeSantis lanzó un programa fiscal que incentiva la adquisición de armas y busca aprobar la legislación de ‘Open carry’ en el estado.