El temporal en Bolivia dejó más de 40 fallecidos
Las intensas precipitaciones provocaron inundaciones, riadas y deslizamientos de tierra que generaron perjuicios en 1.991 comunidades y 119 municipios.
Según informó el Viceministro de Defensa Civil de Bolivia, Juan Carlos Calvimontes, este miércoles, al menos 42 personas perdieron la vida como consecuencia de las intensas y persistentes lluvias que dejaron además 7 desaparecidos.
Según precisó Calvimontes en una conferencia de prensa, desde noviembre de 2024 hasta el 11 de marzo de 2025 ya se registran 119 municipios perjudicados, de ellos 39 que se declararon en desastre, 28 de estos pertenecen a La Paz, departamento que se declaró en emergencia por resultar el más afectado, seguido de Cochabamba, Chuquisaca y Potosí.
Las intensas precipitaciones provocaron inundaciones, riadas y deslizamientos de tierra que generaron perjuicios en 1.991 comunidades y 119 municipios. Asimismo, 136.885 familias resultaron afectadas, 49.171 de ellas quedaron damnificadas y en total ya suman 186.056 hogares perjudicados.
Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), reiteraron la vigencia de la alerta meteorológica naranja de riesgos con lluvias y tormentas eléctricas para 186 municipios de los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, Potosí, La Paz, Tarija y Beni.
Asimismo, informaron que el Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos, de las Fuerzas Armadas, se encuentran desplegado en labores para atender oportunamente a la población afectada en todo el país. Han sido 44 las operaciones de atención hasta la fecha por la época de lluvias, movilizando un total de 3.444 efectivos de las tres Fuerzas militares Ejército, Fuerza Aérea y la Armada que han aplicado 55 operaciones de reconocimiento y exploración terrestres, aéreos y fluviales.
Desde noviembre de 2024 a la fecha, Defensa Civil ha atendido a 23 municipios en seis departamentos, con 152,23 toneladas de ayuda humanitaria para 7.997 familias damnificadas por inundaciones; además han apoyado con 750 horas de maquinarias pesadas para limpieza y rehabilitación.
Con información de TeleSur
Te puede interesar
Segunda fumata negra para elegir al papa
Los 133 cardenales volvieron a votar este jueves a la mañana, pero todavía no hay consenso. Por la tarde habrá otros dos sufragios.
Filipinas denunció maniobras “agresivas e inseguras” de buques chinos
Manila aseguró que una embarcación de la guardia costera de Beijing intentó obstruir el curso de navegación de buques filipinos, en una nueva acción hostil.
Libia no aceptará migrantes deportados de Estados Unidos
Un informe judicial afirma que el gobierno estadounidense está preparando la expulsión de personas del sudeste asiático a la conflictiva nación norteafricana.
Colombia: Arrestaron a dos legisladores por caso de corrupción
Los parlamentarios Iván Name y Andrés Calle son acusados de recibir sobornos por casi un millón de dólares del organismo estatal de emergencias.
Entra en vigor tregua de 3 días en Ucrania dictada por Putin
La tregua de tres días decretada unilateralmente por el presidente ruso para que coincida con el 80 aniversario de la victoria contra la Alemania nazi, entró en vigor la medianoche.
Cónclave: Parolin y Tagle tuvieron una reunión privada tras la primera votación
La reunión refleja el inicio de las maniobras clave entre sectores afines dentro del cuerpo eclesiástico. La figuras que empiezan a ganar terreno como posibles articuladores.