Folloni rechazó la alianza con Sáenz y denunció presiones en el PRS
El presidente del Partido Renovador de Salta (PRS) aseguró que la adhesión del partido al frente oficialista es legal, pero “ilegítima”.
La incorporación del PRS al frente oficialista generó una fuerte interna en el partido. Su presidente, Jorge Folloni, cuestionó la decisión adoptada por la convención partidaria y denunció injerencias del gobierno provincial. “El gobierno se metió con todo su aparato en nuestra interna. Hubo presiones a convencionales para cambiar su voto”, aseguró por Aries.
Folloni explicó que la adhesión se definió con cuatro votos de diferencia, pero atribuyó el resultado a maniobras externas. “A cuatro convencionales los obligaron a modificar su postura mediante la intervención de intendentes del interior”, afirmó. Aunque reconoció que el resultado es legal, sostuvo que carece de “legitimidad política y ética”.
El dirigente dejó en claro que el PRS no acompañará al oficialismo en la campaña. “El Partido Renovador real, el que presido, no se siente parte de ese frente. No vamos a participar de las elecciones ni vamos a alentar esa alianza”, enfatizó. Además, informó que la sede partidaria no estará disponible para actividades del Frente Peronista Salteño.
Folloni lamentó la injerencia del gobierno en las decisiones internas del PRS. “Lo que ocurrió es un engaño. Queremos que la ciudadanía sepa que el verdadero Partido Renovador no está en ese frente”, concluyó.
Te puede interesar
Reforma de la Carta municipal: Candidatos a convencional constituyente expusieron sus propuestas
En la apertura, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló la importancia de generar espacios de intercambio de ideas entre los distintos espacios y frentes políticos para enriquecer el debate por la reforma de la Carta Orgánica y remarcó que “no tiene nada que ver con la campaña”.
Reforma a la Carta Orgánica municipal: “Tenemos que estar a la altura”
En el marco del encuentro de candidatos a convencionales constituyentes de los distintos partidos y frentes políticos, la secretaria de Gobierno de la Provincia, Paula Benavides, marcó la importancia de “hacer docencia” y brindar las herramientas previas al debate de la reforma de la Carta Municipal.
Sin congelamiento, senadores pasarán a cobrar casi $9 millones por mes
Al no tomar una decisión respecto a la última resolución de Villarruel, que venció el pasado 31 de marzo, los ingresos de los legisladores se verán beneficiados por el aumento de 2,7% por enero y febrero.
Adorni justificó a Santiago Caputo tras el cruce con un fotógrafo: “Quería ver si había salido bien”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, minimizó el gesto del asesor presidencial durante el acceso al debate legislativo.
“Cristina no le puede ganar a Milei”: Cafiero agitó la interna del peronismo
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó la capacidad de la expresidenta para construir “nuevas alianzas” y derrotar en las urnas al Gobierno.
Yolanda Vega votó con los libertarios y la comisión que investigará el caso $LIBRA no se conformó
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente.