Política Por: Agustina Tolaba13/03/2025

Calabró cuestionó la intervención del PJ en Salta: “es un tirón de orejas”

El senador provincial criticó la decisión de la cúpula del partido y aseguró que es un castigo para los dirigentes salteños. También advirtió sobre la falta de apoyo económico de Nación y la crisis financiera de la provincia.

En Día de Miércoles, el senador provincial Miguel Calabró expresó su desacuerdo con la intervención del Partido Justicialista (PJ) en Salta y señaló que esta decisión atenta contra el federalismo y la autonomía de los partidos provinciales. "Seguimos siendo un país federal entre comillas, pero hasta en la política nos dicen desde Buenos Aires qué podemos hacer y qué no", afirmó.

Calabró recordó que el PJ salteño apoyó la candidatura de Ricardo Quíntela en la interna del partido a nivel nacional, por lo que consideró que la intervención es una sanción a la conducta de sus dirigentes. "No tengo la menor duda de que esto es un tirón de orejas, como diciendo 'ustedes no hacen lo que yo digo'", expresó y criticó a Cristina Fernández de Kirchner y a la dirigencia de Buenos Aires por no considerar la realidad económica y social de provincias como Salta.

Elecciones en Salta: Se presentaron nueve frentes y una única alianza, del oficialismo

Así, el senador hizo hincapié en la difícil situación financiera que atraviesa la provincia y mencionó la falta de coparticipación y de fondos automáticos por parte de Nación. "Tenemos que sobrevivir, pagar sueldos, subsidiar el mantenimiento de rutas y afrontar muchas otras dificultades", detalló y cuestionó la ausencia de obra pública nacional.

Por último, Calabró se refirió a los legisladores nacionales salteños y justificó su postura de acompañar ciertas medidas del gobierno por necesidad provincial. Sin embargo, advirtió que este acercamiento político no se ha traducido en un apoyo económico real. "Milei es un apretador de primera, lo hace con todo el mundo", concluyó, citando declaraciones de funcionarios que han denunciado presiones desde el Ejecutivo Nacional.

Te puede interesar

Se filtraron audios del director de ANDIS sobre coimas a laboratorios

Se conocieron audios que pertenecerían a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad confirmando aportes que se les exigían a laboratorios para garantizarles contratos con el Estado.

Diputados: la oposición consiguió quórum y buscará revertir los vetos

El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.

“China es una amenaza para nuestros pueblos”: el mensaje del jefe del Comando Sur de EE.UU

Alvin Holsey alertó sobre la influencia de Pekín en América Latina y pidió mayor cooperación militar regional durante la apertura de la Southdec 2025.

Villarruel viaja a Chubut y suma foto con un gobernador PRO

La Vicepresidente participará el viernes del 90 aniversario de la localidad de Río Mayo, donde vivió durante parte de su infancia. Será recibida por el mandatario local, Ignacio Torres.

Gobierno evalúa aumento para personas con discapacidad con "ahorro" de auditorías

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su cuenta de X que el Gobierno Nacional analiza un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad.

El gremio de AySA rechaza la privatización: “El agua es un derecho humano”

El sindicato que conduce José Luis Lingeri cuestionó el plan del Gobierno y advirtió que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal al agua y al saneamiento.