Política Por: Ivana Chañi12/03/2025

Restom se alinea con Sáenz, pero minimizó el sello partidario

El diputado por San Martín y del Partido de la Victoria, restó importancia a los partidos y armados políticos institucionales. Dijo que priorizará el proyecto departamental.

El diputado por el departamento San Martín, Jorge Restom, confirmó su participación en un frente electoral alineado con el gobernador Gustavo Sáenz. Aunque pertenece al Partido de la Victoria, hoy cercano al PJ intervenido por Cristina Kirchner, aseguró que su decisión no responde a ideologías, sino a lo mejor para su departamento. "Mi único compromiso es con la gente, y armar un frente implica negociar para seguir creciendo", expresó por Aries.

Restom destacó los avances logrados en su gestión, especialmente en la provisión de agua potable, un problema histórico en la región. "Hemos trabajado en conjunto con el gobierno de la provincia y logramos mejoras sustanciales en cantidad y calidad de agua", señaló. Su adhesión a este frente responde a la necesidad de continuar con ese trabajo. "No implica que me voy a volver saencista, sino que buscamos un espacio que ayude a crecer a los sanmartinianos", aclaró.

Todo listo para que los renovadores apoyen a Sáenz en las provinciales

El legislador rechazó los "fanatismos ideológicos" y pidió un debate basado en ideas y no en agresiones. "Tenemos que debatir ideas, no personas. Nadie debe construir su imagen política a costa de sepultar al otro", afirmó. También criticó la falta de representación en la Legislatura para otras localidades del departamento. "Hoy los seis diputados son de Tartagal. ¿No hay nadie capacitado en Mosconi, Aguaray, Salvador Mazza o Embarcación de ocupar una banca?", cuestionó.

Restom cerró su postura reafirmando su vocación de diálogo y trabajo conjunto. "Le dije al gobernador, no soy partidario de unirme a su bloque sino de decir la verdad de lo que pasa. Cuando los egos personales se ponen por delante de la gente, los caminos no conducen a buen destino", concluyó.

Te puede interesar

Golpe a Milei: los errores que desplomaron la confianza de la ciudadanía en el Gobierno

El tradicional sondeo que realiza la Universidad Torcuato Di Tella con Poliarquía Consultores reveló esta semana el índice de confianza en Milei más bajo desde el inicio de su gestión.

Francos catalogó como una “operación política” el escándalo de los audios de Spagnuolo

El jefe de Gabinete expone en la Cámara baja con la gestión atravesada por la investigación por presuntas coimas en la Andis; ya remitió 1337 respuestas por escrito, sin aludir a la última polémica.

Francos en Diputados: “Indigna que se disfracen de escoltas de la moral”

El jefe de Gabinete cruzó a la oposición en medio de las críticas por los audios de presuntas coimas en la ANDIS y la causa del fentanilo contaminado.

Diputados: Con quórum, inicia la sesión en la que Guillermo Francos dará su informe de gestión

Martín Menem inauguró la sesión informativa de Guillermo Francos con la presencia de más de 130 diputados.

Francos en el Congreso: auditorías en discapacidad y controles tras el escándalo del fentanilo

El jefe de Gabinete entregó un informe de 1.223 páginas ante las consultas de los legisladores. Se presentará a las 12 en el recinto para brindar el tercer informe de gestión.

Salta defiende el rol del INTA, INTI y SENASA para mantener su estatus sanitario

El ministro de Producción de Salta, Martín de los Ríos, a través de un hilo en X, destacó la importancia de estas instituciones para el desarrollo de la provincia y la economía regional.