Restom se alinea con Sáenz, pero minimizó el sello partidario
El diputado por San Martín y del Partido de la Victoria, restó importancia a los partidos y armados políticos institucionales. Dijo que priorizará el proyecto departamental.
El diputado por el departamento San Martín, Jorge Restom, confirmó su participación en un frente electoral alineado con el gobernador Gustavo Sáenz. Aunque pertenece al Partido de la Victoria, hoy cercano al PJ intervenido por Cristina Kirchner, aseguró que su decisión no responde a ideologías, sino a lo mejor para su departamento. "Mi único compromiso es con la gente, y armar un frente implica negociar para seguir creciendo", expresó por Aries.
Restom destacó los avances logrados en su gestión, especialmente en la provisión de agua potable, un problema histórico en la región. "Hemos trabajado en conjunto con el gobierno de la provincia y logramos mejoras sustanciales en cantidad y calidad de agua", señaló. Su adhesión a este frente responde a la necesidad de continuar con ese trabajo. "No implica que me voy a volver saencista, sino que buscamos un espacio que ayude a crecer a los sanmartinianos", aclaró.
El legislador rechazó los "fanatismos ideológicos" y pidió un debate basado en ideas y no en agresiones. "Tenemos que debatir ideas, no personas. Nadie debe construir su imagen política a costa de sepultar al otro", afirmó. También criticó la falta de representación en la Legislatura para otras localidades del departamento. "Hoy los seis diputados son de Tartagal. ¿No hay nadie capacitado en Mosconi, Aguaray, Salvador Mazza o Embarcación de ocupar una banca?", cuestionó.
Restom cerró su postura reafirmando su vocación de diálogo y trabajo conjunto. "Le dije al gobernador, no soy partidario de unirme a su bloque sino de decir la verdad de lo que pasa. Cuando los egos personales se ponen por delante de la gente, los caminos no conducen a buen destino", concluyó.
Te puede interesar
Julieta Valencia Donat: “Esta es la nueva gente que quiere hacer las cosas bien”
La candidata a diputada provincial por Capital del Partido Conservador Popular, Julieta Valencia Donat, criticó la falta de inversión en obras públicas y cuestionó promesas legislativas.
Quinteros denuncia abandono en La Caldera: “Las cloacas quedaron como promesa de campaña”
La candidata a senadora por La Caldera del Frente Juntos, Mimi Quinteros, abordó los principales problemas del departamento: el colapso de los servicios, la contaminación hídrica y la falta de control en los desarrollos inmobiliarios.
Infraestructura, diálogo y gestión, los ejes de Rubén Yapura para el Senado
El candidato a senador por La Caldera por Salta Va Con Felicidad, planteó la necesidad de reconstruir el diálogo entre dirigentes, criticó la desfinanciación de obras del Renabap y prometió iniciar su gestión “golpeando la puerta de cada intendente”.
La CGT marchará por el Día del Trabajador y en rechazo al Gobierno
La misma comenzará este miércoles a las 15 en la intersección de Independencia y Perú para marchar hacia el Monumento al Trabajo en Av. Paseo Colón.
Francos rechazó en el Congreso supuestos vínculos de Milei con $Libra
El jefe de Gabinete fue el único ministro presente en la sesión convocada por la Cámara baja. Este miércoles se define la presidencia de la comisión que investigará $LIBRA.
San Lorenzo: Plantean una gestión plural, inclusiva y comprometida con el ambiente
El candidato a concejal del Partido Felicidad, “Pipo” Reynaga propuso transformar demandas sociales en políticas concretas que integren salud, urbanismo y participación ciudadana.