Política Por: Ivana Chañi12/03/2025

Posadas confirmó que el Frente Plural, PRO y la UCR competirán contra Sáenz en mayo

El dirigente de Frente Plural sostuvo que las elecciones son provinciales y comenzarán a trazar el camino para elegir al Gobernador de 2027. Además, le abrió la puerta a LLA.

En Agenda Abierta, Matías Posadas, referente de Frente Plural, confirmó que el espacio participará en las elecciones provinciales del 11 de mayo con un frente opositor al gobernador Gustavo Sáenz. "Queremos trabajar en un proyecto alternativo al gobierno provincial", afirmó. La alianza incluiría a la UCR y al PRO, - hoy intervenido-  para consolidar el trabajo realizado desde 2023. Además, no descartó una alianza con La Libertad Avanza, en tal sentido dijo que el adversario no es el partido libertario sino “las expresiones que va  a tener el oficialismo”

El dirigente destacó que la oposición ha mantenido una coordinación legislativa y que la construcción política no responde solo a la coyuntura electoral. "Lo que vamos a reeditar es algo que ya viene funcionando, no es un rejunte por las elecciones, sino un trabajo coherente de todos estos meses, todos estos años", aseguró.

"No somos libertarios, somos liberales", afirmó Castillo

Posadas advirtió que el oficialismo intentará desviar el foco del debate hacia la política nacional. "Sáenz y su equipo quieren que se hable más de Milei que del gobierno provincial porque es un gobierno que está en retirada", señaló. También remarcó la necesidad de que la sociedad evalúe la gestión actual y opte por una alternativa.

Finalmente, destacó que estas elecciones sentarán las bases para la renovación política en Salta. "En 2027 se elegirá un nuevo gobernador y la discusión empieza ahora, porque los legisladores que se elijan van a trascender a este gobierno", concluyó.

Te puede interesar

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.

El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico

Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.

Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU

El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.

Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires

No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.

Salta homenajea a Perón: A 51 Años de su fallecimiento

El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.

Carrió apoyó a trabajadores del INTI y acusó al Gobierno de “demoler el Estado"

La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.