Diputados sesiona hoy: “Necesitamos madurez política”
La legisladora provincial, Socorro Villamayor, le dejó un mensaje a sus pares. Por otro lado, defendió al Gobernador por el diálogo con Nación.
La Cámara de Diputados de Salta dará inicio hoy a su primera sesión ordinaria del año en un contexto marcado por la campaña electoral. La diputada provincial Socorro Villamayor llamó a priorizar el bienestar de la provincia y respaldó la postura del gobernador Gustavo Sáenz en su relación con el gobierno de Javier Milei. “El gobernador ya demostró su capacidad de diálogo cuando era intendente y hoy lo hace con un presidente de signo político totalmente diferente”, sostuvo en diálogo con Aries.
Villamayor remarcó que, pese a los recortes aplicados a nivel nacional, Sáenz mantiene un canal de comunicación abierto con el Ejecutivo. “Si todos entendiéramos la importancia de construir nexos entre Nación y provincia, no habría tantas contradicciones en el debate legislativo”, expresó. También recordó que Salta, como muchas otras provincias, depende de los recursos nacionales. “No tiene autonomía económica, por eso el diálogo es fundamental”, explicó.
La legisladora también criticó la actitud de algunos sectores dentro de la Cámara de Diputados y señaló que las discusiones muchas veces responden a intereses personales. “Hay quienes buscan visibilidad, otros prefieren el trabajo silencioso. Lo que necesitamos es madurez política para que las diferencias se enfoquen en proyectos que realmente beneficien a Salta”, manifestó.
Villamayor insistió en que el foco debe estar en la gestión y no en disputas ideológicas. “Las discusiones deben estar empapadas de un fin loable y buena fe,”, concluyó.
Te puede interesar
Juran los nuevos senadores, menos la libertaria Villaverde, impugnada por supuestos contactos con el narco
Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.
Cuadernos: Cristina Kirchner era “destinataria final” de las coimas
La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.
Gobernadores opositores no kirchneristas avanzan en un espacio legislativo conjunto
Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.
Entre 12 funcionarios públicos, Karina Milei lidera con la peor imagen negativa
Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.
Se filtró un borrador de la reforma educativa
“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.
El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas
Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.