Temporal en Quijano: “No es una cuestión de fallas, son eventos muy puntuales”
La intensidad de las lluvias y la topografía, son factores clave que deben de analizarse, indicó el secretario de Recurso Hídricos.
El fuerte temporal de la semana pasada dejó severos daños en localidades como Campo Quijano, donde la crecida del río Toro provocó cortes de ruta y afecto infraestructuras. Según el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Mauricio Romero Leal, el problema no radica en la cantidad de lluvia que cayó, sino en la intensidad con la que se presentaron las precipitaciones. “Cuando analizás los valores técnicos, muchas veces no parecen significativos, pero en nuestra región lo que más importa es la intensidad con la que cae el agua”, explicó en diálogo con Aries, y agregó que se trata de “eventos muy puntuales”.
El funcionario destacó que la geografía de Salta agrava estos eventos, ya que la lluvia en las zonas altas arrastra material hacia las partes bajas, lo que provoca bloqueos y erosión. “Quizás la misma cantidad de lluvia en una zona llana no genera problemas, pero en un río de montaña como el Toro, el arrastre y la erosión tienen un impacto mucho mayor”, detalló. Esta combinación de factores naturales derivó en desprendimientos y acumulación de sedimentos que afectaron caminos y viviendas.
Romero Leal enfatizó que se trabaja en la recuperación de las zonas afectadas y en la reconstitución de obras dañadas. “Más allá de cualquier tipo de trabajo previo, cuando ocurren estos eventos es necesario evaluar y reforzar las estructuras afectadas. Sabemos que en nuestra provincia llueve fuerte en tres o cuatro meses del año, y eso genera problemas que debemos atender”, cerró.
Te puede interesar
Capturaron un yacaré que apareció en un barrio de Embarcación
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
Cafayate: investigan faltantes por $200 millones en la Serenata y otros programas municipales
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA inauguró Centro de Formación de Oficios en Joaquín V. González
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
Restringen el acceso a la Planta de Compostaje de San Lorenzo tras el incendio
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
Un gran incendio en San Lorenzo arrasó con una hectárea
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
San Lorenzo: 15 hectáreas afectadas en el Cerro Elefante; sospechan incendio intencional
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.