Temporal en Quijano: “No es una cuestión de fallas, son eventos muy puntuales”
La intensidad de las lluvias y la topografía, son factores clave que deben de analizarse, indicó el secretario de Recurso Hídricos.
El fuerte temporal de la semana pasada dejó severos daños en localidades como Campo Quijano, donde la crecida del río Toro provocó cortes de ruta y afecto infraestructuras. Según el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Mauricio Romero Leal, el problema no radica en la cantidad de lluvia que cayó, sino en la intensidad con la que se presentaron las precipitaciones. “Cuando analizás los valores técnicos, muchas veces no parecen significativos, pero en nuestra región lo que más importa es la intensidad con la que cae el agua”, explicó en diálogo con Aries, y agregó que se trata de “eventos muy puntuales”.
El funcionario destacó que la geografía de Salta agrava estos eventos, ya que la lluvia en las zonas altas arrastra material hacia las partes bajas, lo que provoca bloqueos y erosión. “Quizás la misma cantidad de lluvia en una zona llana no genera problemas, pero en un río de montaña como el Toro, el arrastre y la erosión tienen un impacto mucho mayor”, detalló. Esta combinación de factores naturales derivó en desprendimientos y acumulación de sedimentos que afectaron caminos y viviendas.
Romero Leal enfatizó que se trabaja en la recuperación de las zonas afectadas y en la reconstitución de obras dañadas. “Más allá de cualquier tipo de trabajo previo, cuando ocurren estos eventos es necesario evaluar y reforzar las estructuras afectadas. Sabemos que en nuestra provincia llueve fuerte en tres o cuatro meses del año, y eso genera problemas que debemos atender”, cerró.
Te puede interesar
Plásticos, botellas y desechos invaden el dique Cabra Corral
Oyente de Aries expresó su indignación por la alarmante falta de higiene que encontró en la zona de catamaranes del dique Cabra Corral.
San Lorenzo: amplio operativo para controlar incendios de pastizales
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.
Sáenz inaugura hoy la feria Destino Potencia en Tartagal
El acto de apertura de la Feria se realizará a horas 18 en el complejo deportivo Martín Miguel de Güemes de la ciudad norteña. La feria se desarrollará desde hoy hasta el domingo 24 de agosto, con la participación de 400 emprendedores de toda la provincia.
“Aprender para emprender”: San Lorenzo abre la inscripción a nuevos talleres de oficios y cultura
La inscripción digital estará disponible hasta el 15 de septiembre y permitirá acceder a capacitaciones en más de una decena de disciplinas creativas y productivas.
Tartagal: Exfuncionarias de Mimessi van a juicio por "retornos" con planes sociales
La exdirectora de la Mujer, dos empleadas y el hijo de una de ellas serán juzgadas por el delito de concusión. La evidencia indica que pedían un retorno de 10 mil pesos a mujeres que ingresaban al plan, destinado a mujeres y personas LGBTI+.
Salta abre concursos para tres nuevos cargos judiciales en el Metán
El Consejo de la Magistratura convocó a postulantes para cubrir jueces de Garantías, Civil y Comercial, y Civil de Personas y Familia en la Circunscripción Metán, con inscripciones desde septiembre.