Salta Por: Ivana Chañi09/03/2025

Al "Ente antiusuario": fuerte crítica de los empresarios y comerciantes del norte

“No nos protege ni nos defiende, solo garantiza la impunidad de la empresa”, expresaron en un comunicado.

A través de un duro comunicado titulado "El Ente Antiusuario", la Cámara de Comercio de Orán, el Centro Empresario de Tartagal y la Cámara de Turismo del Norte Argentino, entre otras organizaciones, expresaron su malestar contra el Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta (EnReSP), presidido por Carlos Saravia. Denuncian que el organismo no cumple su función de defender a los usuarios, permitir tarifas justas y auditar el servicio eléctrico, sino que, por el contrario, avala los aumentos sin cuestionamientos y no sanciona a la empresa prestataria a pesar de las constantes fallas y cortes de energía.

Los firmantes del comunicado aseguran que los cortes diarios y la falta de potencia destruyen equipos, arruinan mercadería e impiden el normal desarrollo de actividades comerciales y laborales, lo que provoca pérdidas económicas irreparables. Además, señalaron que las tarifas que pagan los usuarios del norte salteño están entre las más altas del país, sin que esto se refleje en una mejora del servicio.

Lara Gros le apuntó al Ente “recaudador” por estar “malgastando recursos”

En el texto, las organizaciones invitan a los responsables del Ente Regulador a visitar las localidades afectadas y dar explicaciones sobre la situación. “Que vengan sin revisar el pronóstico del clima de antemano y nos expliquen, cara a cara, sin chicanas ni filminas de dudosa elaboración por qué pagamos una de las tarifas eléctricas más caras del país a cambio de un servicio deplorable”, expresaron.

Saravia cruzó a Lara Gros y cuestionó la suba de 1.200% de impuestos en Orán

Finalmente, el comunicado exige al Ente Regulador que cumpla con su función de controlar, auditar y sancionar, y advierte que no tolerarán más "complicidad, abandono e impunidad". 

Te puede interesar

Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

Hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en barrio Hernando de Lerma

La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.