El Mundo08/03/2025

Hamás: hay "señales positivas" para que siga tregua en Gaza

El grupo islamista aseguró que estaba "dispuesto a iniciar la segunda fase" del alto al fuego y así responder "a las demandas del pueblo palestino".

El movimiento  palestino Hamás afirmó este sábado que hay "señales positivas" para continuar la tregua con Israel en la Franja de Gaza.

"Los esfuerzos de los mediadores egipcios y cataríes prosiguen para completar la aplicación del acuerdo de alto al fuego", que entró en vigor el 19 de enero y cuya primera fase expiró el 1 de marzo, aseguró en un comunicado el portavoz de Hamás, Abdel Latif Al Qanua.

Hamás dice que está "dispuesto a iniciar la segunda fase"

Una delegación del grupo islamista se reunió este sábado con mediadores egipcios para hablar sobre el mantenimiento de la tregua en Gaza, tras más de quince meses de conflicto, provocado por el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023.

El portavoz subrayó "la necesidad de obligar a los mediadores de Israel a poner en marcha el acuerdo", y sostuvo que Hamás estaba "dispuesto a iniciar la segunda fase" del cese a las hostilidades y así responder "a las demandas del pueblo palestino".

Liberan a 29 policías y militares retenidos en Colombia

Desacuerdos entre Israel y Hamás ponen en peligro el acuerdo

La tregua continúa siendo frágil por los desacuerdos entre Hamás e Israel sobre cómo debe continuar el proceso, que debería desembocar en un alto al fuego permanente.

Israel desea extender la primera fase del acuerdo hasta mediados de abril y reclama la "desmilitarización total" del territorio, que Hamás abandone la Franja de Gaza y el regreso de los últimos rehenes antes de pasar a la segunda fase.

Hamás, que insiste en permanecer en Gaza y la gobierna desde 2007, reclama por su parte la retirada total del ejército israelí de Gaza, el fin del bloqueo del territorio y su reconstrucción, así como ayuda financiera basada en los resultados de una cumbre árabe reciente.

Con información de afp/reuters/ap

Te puede interesar

Más de 20 países desplegarán tropas en Ucrania, tras la guerra, para frenar un avance de Rusia

Lo anunció Emmanuel Macron al finalizar una reunión con líderes europeos en París, incluido Volodimir Zelenski. El objetivo de esas fuerzas, dijo, es "prevenir cualquier nueva gran agresión".

Brasil: buscan ley de amnistía para Bolsonaro en medio del juicio por intento de golpe de Estado

El Congreso brasileño impulsa la aprobación de una ley de amnistía que beneficiaría al expresidente Jair Bolsonaro y a los manifestantes que saquearon los edificios institucionales de Brasilia el 8 de enero de 2023.

“No van a salir sanitos”: la amenaza de Diosdado Cabello a María Corina Machado

El llamado “número dos” del chavismo arremetió contra la líder opositora de Venezuela y advirtió que, si Washington intensifica su ofensiva antidrogas en el Caribe, el régimen responderá con represalias.

El presidente de Israel se reunió con el papa León XIV

La llegada de Isaac Herzog al Palacio Apostólico generó un fuerte despliegue policial y restricciones en la plaza de San Pedro.

Juicio a Bolsonaro: la defensa reclama absolución y sus hijos promueven amnistía

El expresidente brasileño enfrenta un juicio por golpismo y presunto plan de magnicidio, mientras sus abogados comparan el caso con el histórico error judicial del caso Dreyfus.

Trump ordenó ataques a cárteles de Venezuela tras destruir embarcación en el Caribe

El Pentágono confirmó la muerte de 11 narcotraficantes y asegura que la ofensiva busca frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.