Hamás: hay "señales positivas" para que siga tregua en Gaza
El grupo islamista aseguró que estaba "dispuesto a iniciar la segunda fase" del alto al fuego y así responder "a las demandas del pueblo palestino".
El movimiento palestino Hamás afirmó este sábado que hay "señales positivas" para continuar la tregua con Israel en la Franja de Gaza.
"Los esfuerzos de los mediadores egipcios y cataríes prosiguen para completar la aplicación del acuerdo de alto al fuego", que entró en vigor el 19 de enero y cuya primera fase expiró el 1 de marzo, aseguró en un comunicado el portavoz de Hamás, Abdel Latif Al Qanua.
Hamás dice que está "dispuesto a iniciar la segunda fase"
Una delegación del grupo islamista se reunió este sábado con mediadores egipcios para hablar sobre el mantenimiento de la tregua en Gaza, tras más de quince meses de conflicto, provocado por el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023.
El portavoz subrayó "la necesidad de obligar a los mediadores de Israel a poner en marcha el acuerdo", y sostuvo que Hamás estaba "dispuesto a iniciar la segunda fase" del cese a las hostilidades y así responder "a las demandas del pueblo palestino".
Desacuerdos entre Israel y Hamás ponen en peligro el acuerdo
La tregua continúa siendo frágil por los desacuerdos entre Hamás e Israel sobre cómo debe continuar el proceso, que debería desembocar en un alto al fuego permanente.
Israel desea extender la primera fase del acuerdo hasta mediados de abril y reclama la "desmilitarización total" del territorio, que Hamás abandone la Franja de Gaza y el regreso de los últimos rehenes antes de pasar a la segunda fase.
Hamás, que insiste en permanecer en Gaza y la gobierna desde 2007, reclama por su parte la retirada total del ejército israelí de Gaza, el fin del bloqueo del territorio y su reconstrucción, así como ayuda financiera basada en los resultados de una cumbre árabe reciente.
Con información de afp/reuters/ap
Te puede interesar
Advierten que un volcán submarino en la costa oeste de EEUU podría entrar en erupción
Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica.
León XIV en su primera homilía como Papa: "Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe"
El flamante Santo Padre comenzó su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales que lo eligieron.
Trump nombrará a una presentadora de Fox News como fiscal federal
Esta designación llega horas después de que el mandatario estadounidense se viera obligado a retirar su primera opción para el cargo, debido a la presión de los republicanos en el Senado.
Claudia Sheinbaum invitará al Papa León XIV a México
La presidenta de México celebró la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica y aseguró que habrá buena relación con el país.
Chile: Hallaron avioneta ambulancia sin sobrevivientes tras días desaparecida
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Papa León XIV: “Queremos una Iglesia que camina y construye puentes”
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.