Lara Gros exigió informes sobre el rol del Ente Regulador
El intendente de Orán cuestionó el rol del organismo y exigió mayor transparencia en su accionar. Además, pidió a los legisladores que inicien pedidos de informes para esclarecer su gestión.
El intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, dialogó con Aries y expresó su preocupación por la falta de control del Ente Regulador de Servicios Públicos EnReSP) sobre el servicio eléctrico y solicitó que los legisladores impulsen pedidos de informes. “Estamos pidiendo a los legisladores que investiguen qué está haciendo el Ente a la hora de establecer cortes y aplicar multas”, sostuvo. Además, denunció la ausencia de controles efectivos y citó un hecho reciente como ejemplo: “Hace dos días, en un partido de básquet en Orán, el inicio se retrasó una hora por un corte de luz en la zona. Estas situaciones ocurren con frecuencia”.
El jefe comunal también mencionó que los comerciantes de Orán enfrentan constantes bajas de tensión y daños en electrodomésticos sin que el Ente intervenga. “Tenemos muchos reclamos de comerciantes por bajas de tensión y quema de electrodomésticos, pero no vemos una participación activa del Ente en esto”, afirmó. En cambio, sostuvo que el organismo se ocupa de otras cuestiones sin relevancia. “Parece que les sobra el tiempo, porque se dedican a operetas en lugar de resolver lo que realmente importa”.
Lara Gros cuestionó el manejo de los fondos que recibe el Ente y sugirió que deberían usarse de manera más eficiente. “Maneja un presupuesto como si fuera el cuarto municipio más grande de la provincia, pero no vemos que ese dinero se use para mejorar el servicio eléctrico”, señaló. También expuso un caso concreto sobre la distribución de los costos en las facturas de luz: “Un usuario me mostró que paga casi $200.000 de luz, pero más de $15.800 por incidencia del alumbrado público, mientras que la tasa municipal es de $7.900. ¿A dónde va esa plata?”.
Por último, el intendente enfatizó la necesidad de que el Ente cumpla con su función de representar a los usuarios. “Esperamos que el Ente realmente represente a los usuarios y que su trabajo permita mejorar el servicio. Necesitamos un servicio de calidad con un costo razonable para impulsar el desarrollo económico en las zonas que más lo necesitan”, cerró.
Te puede interesar
San Lorenzo convoca al 2º Concurso del Locro 2025 con shows y feria gastronómica
El evento se realizará el sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino. Ya está abierta la inscripción para cocineros y feriantes, y habrá espectáculos en vivo con artistas locales.
La Corte de Justicia de Salta cedió oficinas al Ministerio Público Fiscal de la Nación en Tartagal
El acuerdo permitirá el funcionamiento de una unidad descentralizada en el segundo piso del edificio judicial del distrito norteño.
IPV: Esta semana cierran las inscripciones en Cachi para el sorteo de 26 viviendas
Para participar podrán completar el formulario online hasta el 11 de julio, mientras que la presentación de documentación finalizará el 22 del mismo mes.
San Lorenzo: más de $56 millones para avanzar en obras clave en La Ciénega
La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.
La Provincia creó una nueva escuela técnica en Cachi
La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.
El IPV cierra inscripciones para sorteo de 26 viviendas en Cachi
El IPV recomienda a los postulantes completar la inscripción online y presentar la documentación para validar su participación.