Lara Gros exigió informes sobre el rol del Ente Regulador
El intendente de Orán cuestionó el rol del organismo y exigió mayor transparencia en su accionar. Además, pidió a los legisladores que inicien pedidos de informes para esclarecer su gestión.
El intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, dialogó con Aries y expresó su preocupación por la falta de control del Ente Regulador de Servicios Públicos EnReSP) sobre el servicio eléctrico y solicitó que los legisladores impulsen pedidos de informes. “Estamos pidiendo a los legisladores que investiguen qué está haciendo el Ente a la hora de establecer cortes y aplicar multas”, sostuvo. Además, denunció la ausencia de controles efectivos y citó un hecho reciente como ejemplo: “Hace dos días, en un partido de básquet en Orán, el inicio se retrasó una hora por un corte de luz en la zona. Estas situaciones ocurren con frecuencia”.
El jefe comunal también mencionó que los comerciantes de Orán enfrentan constantes bajas de tensión y daños en electrodomésticos sin que el Ente intervenga. “Tenemos muchos reclamos de comerciantes por bajas de tensión y quema de electrodomésticos, pero no vemos una participación activa del Ente en esto”, afirmó. En cambio, sostuvo que el organismo se ocupa de otras cuestiones sin relevancia. “Parece que les sobra el tiempo, porque se dedican a operetas en lugar de resolver lo que realmente importa”.
Lara Gros cuestionó el manejo de los fondos que recibe el Ente y sugirió que deberían usarse de manera más eficiente. “Maneja un presupuesto como si fuera el cuarto municipio más grande de la provincia, pero no vemos que ese dinero se use para mejorar el servicio eléctrico”, señaló. También expuso un caso concreto sobre la distribución de los costos en las facturas de luz: “Un usuario me mostró que paga casi $200.000 de luz, pero más de $15.800 por incidencia del alumbrado público, mientras que la tasa municipal es de $7.900. ¿A dónde va esa plata?”.
Por último, el intendente enfatizó la necesidad de que el Ente cumpla con su función de representar a los usuarios. “Esperamos que el Ente realmente represente a los usuarios y que su trabajo permita mejorar el servicio. Necesitamos un servicio de calidad con un costo razonable para impulsar el desarrollo económico en las zonas que más lo necesitan”, cerró.
Te puede interesar
Tras años de espera finalizó la construcción del puente de acceso a Yrigoyen
La Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.
En San Lorenzo quitaron cartelería política de luminarias, postes y árboles
Es en cumplimiento con la ordenanza 1971/2019, el municipio procedió a retirar carteles de candidatos de diferentes partidos políticos que fueron colocados en luminarias, postes y árboles de la vía pública.
Extienden las inscripciones en el Polo Tecnológico de San Lorenzo
Hay más de 20 cursos vinculados al aprendizaje de vanguardia, tecnología y economía del conocimiento, avalados por el Subsecretaría de Educación y Trabajo dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.
RN 50: concluyó la reparación del Puente sobre el Río Pescado
Así lo informó este viernes Vialidad Nacional. Además, se restituyó el terraplén y se reforzó la base del estribo.
Con tarifa única de $980, se puso en marcha el servicio urbano y del área metropolitana en General Güemes
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.
San Lorenzo: Piden investigar un fondo millonario por un emprendimiento turístico que "no se hizo"
El Concejo Deliberante de esa localidad advirtió un monto aproximado de un millón de dólares. Piden informes al municipio y a la provincia.