Lograron controlar los incendios en El Bolsón tras un mes de lucha
Las llamas se iniciaron a fines de enero y arrasaron con más de 3.900 hectáreas y destruyeron más de 200 viviendas.
El gobierno de Río Negro anunció este miércoles que, tras más de un mes de tareas, los brigadistas lograron controlar los incendios forestales en El Bolsón y no existe riesgo de activación de los focos ígneos que afectaron cerca de 3.900 hectáreas, además de haber destruido unas 200 viviendas.
"Esto marca el éxito de los trabajos realizados durante más de 30 días por brigadistas del SPLIF, bomberos voluntarios y centenares de personas abocadas al operativo", señalaron desde el gobierno rionegrino.
Cerca de 400 personas trabajaron para contener el fuego desde que se inició a fines de enero pasado, con la asistencia de siete medios aéreos y unas 50 unidades móviles, que incluyeron autobombas, camiones cisterna y equipos de ataque rápido.
Aunque aún se llevan adelante acciones específicas en distintos puntos y los incendios están en proceso de extinción definitiva, se descarta cualquier riesgo de reactivación de las llamas.
Los distintos focos ígneos arrasaron con un total de 3.892 hectáreas, las casas de los vecinos del área y los trabajos de la gente de la zona. Desde el inicio del fuego, los equipos de combate se dedicaron a proteger a la comunidad y los recursos naturales de la región.
“Hemos perdido mucho, pero también hemos salvado mucho”, aseguró el gobernador Alberto Weretilneck, luego de su visita a las zonas damnificadas en el Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido.
Según un informe preliminar que difundió el gobierno provincial, unas 221 viviendas fueron alcanzadas por las llamas, 166 de las cuales fueron pérdidas totales y otras 55 sufrieron daños severos. Dentro de los damnificados, 188 eran propietarios de esas casas.
Con información de C5N
Te puede interesar
El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
Récord de juicios por accidentes laborales preocupa al sector privado
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
García Cuerva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco"
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas. "Él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó.
Licencia de conducir: el Gobierno estableció limitaciones para algunos conductores
El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.