Salta Por: Ivana Chañi06/03/2025

Jarsún destacó las mejoras en el acceso al agua en el norte: “Vive otra realidad”

El presidente de Aguas del Norte los avances en el departamento San Martín en los últimos dos años. Subrayó la mejora en el servicio y el respaldo del gobierno provincial.

Desde su llegada a la presidencia de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún impulsó una serie de obras que modificaron el panorama del servicio en el departamento San Martín. En “Día de Miércoles”, señaló: “Solamente ahora estamos ejecutando 17 pozos en simultáneo. Eso no tiene precedente y desde que asumí debemos haber superado ya los 40”. Además, remarcó que estos trabajos responden a una decisión política clara del gobernador Gustavo Sáenz.

La situación del agua en San Martín mejoró significativamente en comparación con años anteriores. “Hace dos años teníamos 80 camiones repartiendo agua en esta época. Hoy, Aguaray, que en su mejor momento tenía 12 horas de agua por día, ahora tiene las 24 horas”, afirmó Jarsún. También indicó que localidades como Mosconi y Tartagal pasaron de tener suministro restringido a contar con servicio continuo.

Según el presidente de la empresa, estos avances fueron posibles gracias a la inversión y a la confianza depositada por el gobernador. “Cuando asumí, hubo una firme decisión del gobernador de acompañar la gestión y revertir esto definitivamente porque veníamos muy atrasados en infraestructura”, explicó. Destacó que la empresa ya tenía el conocimiento técnico necesario, pero carecía de recursos para ejecutar los proyectos.

La confianza fue un punto clave en su gestión. “Mucha gente dudaba de mi capacidad para llevar adelante esta empresa porque el problema era enorme y yo era joven. Además, no soy un técnico especialista en agua, pero creo que Aguas del Norte tiene suficientes expertos. Lo que se necesitaba era una persona que gestione, consiga recursos y genere confianza”, sostuvo.

Jarsún aseguró que la relación con el gobierno provincial facilitó la llegada de fondos para las obras. “Cuando baja el recurso y los resultados son inmediatos, eso motiva a seguir invirtiendo”, expresó. Finalmente, reafirmó su compromiso con la mejora del servicio y anticipó la habilitación de un nuevo pozo en Aguaray en los próximos días.

Te puede interesar

Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.