Para Urtubey, el gobierno de Milei tiene una mirada “claramente autoritaria”
El exgobernador aseguró que Argentina “cada vez se está enfermando más de centralismo y, con este gobierno, es peor”.
En Día de Miércoles, el exgobernador Juan Manuel Urtubey analizó las medidas del gobierno de Javier Milei y afirmó que la mirada del presidente “es claramente autoritaria”, por lo que consideró que representa “un auténtico peligro para la democracia”.
En ese sentido, Urtubey señaló que la llegada del libertario al poder se debe a la “mala experiencia” de los argentinos con gobiernos anteriores, ya que “la gente terminó tan cansada que ahora banca cualquier cosa con tal de que sea algo distinto”.
Así, sostuvo que “el remedio es peor que la enfermedad”, ya que el problema de Argentina es que “cada vez nos estamos enfermando más de centralismo. El gobierno anterior fue muy centralista, pero este es peor. Si no reaccionamos desde las provincias, la situación será cada vez más grave”, advirtió.
Asimismo, destacó que las provincias no pueden llevar adelante muchos de sus proyectos sin el apoyo nacional, debido a la elevada concentración económica en el país. “Milei plantea un modelo de organización basado en el individualismo, donde el éxito económico debe ser el ordenador social. Nosotros no tenemos nada que ver con eso”, agregó.
Por último, Urtubey afirmó que “hay una Argentina diferente y posible”, que se podrá alcanzar con un frente que trabaje conjuntamente con todos aquellos partidos que consideran que la postura del Presidente no es la correcta.
Te puede interesar
La respuesta de la oposición al llamado del Gobierno a una mesa nacional de diálogo
Diputados, gremialistas y referentes de izquierda rechazaron la propuesta del Gobierno y apuntaron contra Javier Milei y su hermana Karina.
Con más de 300 mil hectáreas quemadas en 2024, Nación ejecutó solo el 22% del presupuesto
Los datos surgen del informe de Ciudadanía Comunicación en el que se detalla que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego utilizó apenas $7.739 millones de los más de $33.000 millones asignados. Además detalla que “lo último que llegó a Salta en materia de recursos fue en 2023”.
Villamayor, sobre las modificaciones en el Código Procesal: “Dará mayor celeridad”
En ‘Hablemos de política’, la diputada provincial ponderó el proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño a Diputados, para introducir modificaciones al Código Procesal Penal de la Provincia.
Milei convocará a gobernadores tras la derrota en las elecciones en BsAs
Lo anunció el vocero presidencial. Además detalló que presidente armará una mesa política con Francos, Karina Milei, Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el mismo Manuel Adorni.
Diputados buscarán modificar el Código Procesal Penal de la Provincia
Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.
Pese a la victoria en las elecciones, Kicillof y CFK no se comunicaron
En el gobierno bonaerense aseguraron que no hubo conversaciones con la expresidenta ni Máximo Kirchner. El triunfo electoral en la Provincia de Buenos Aires reabrió la discusión por la conducción del partido.