Seguridad: Sáenz reivindicó la lucha contra el narcotráfico con el Plan Güemes
El gobernador Gustavo Sáenz destacó la implementación del Plan Güemes para combatir el narcotráfico en la frontera norte. Se fortaleció la presencia de fuerzas federales, se instalaron escáneres y se propuso la Ley de Derribo para controlar vuelos irregulares. Además, en 2025 ya se decomisaron más de 900 mil dosis de drogas y se desarticularon más de 100 bandas delictivas.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, reafirmó su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado durante la apertura del período legislativo. Destacó la implementación del Plan Güemes, un esfuerzo conjunto con el Gobierno Nacional que permitió reforzar la seguridad en la frontera norte, una de las principales zonas de ingreso de drogas al país.
Sáenz subrayó la presencia de todas las Fuerzas Federales de Seguridad en la provincia, incluyendo Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina y Prefectura Naval. Además, anunció la instalación de un cerco perimetral en Aguas Blancas para mejorar el control fronterizo y la incorporación de escáneres y equipamiento biométrico en el puesto de control de la Ruta Nacional 50.
Entre las medidas propuestas, el gobernador insistió en la necesidad de implementar la "Ley del Derribo" para el control aéreo de vuelos irregulares que puedan transportar sustancias ilegales. También solicitó la reforma de la Ley de Migraciones, para asegurar la expulsión de extranjeros con antecedentes penales y evitar que puedan acceder a la nacionalidad argentina.
En el marco del combate al narcotráfico, la Policía de Salta decomisó más de tres millones de dosis de cocaína y marihuana en el último año, con la detención de 483 personas vinculadas al tráfico de drogas. En lo que va de 2025, ya se incautaron más de 900.000 dosis de sustancias ilegales.
Para fortalecer la seguridad provincial, se creó la Unidad de Lucha contra el Narcotráfico e Investigaciones Complejas, que coordina los esfuerzos de las direcciones de Drogas Peligrosas e Investigaciones de la Policía. Además, se puso en marcha un Centro de Planificación Preventiva y Auditoría Policial, que optimiza los recursos y supervisa el cumplimiento del servicio de calle.
El mandatario provincial resaltó que, gracias a estos operativos, se logró la desarticulación de más de 100 bandas delictivas y se llevaron a cabo más de 1.800 intervenciones policiales diarias en toda la provincia.
Además, en materia de prevención del delito, Salta inauguró puestos policiales en Chicoana, La Merced y Capital, junto con la entrega de 54 nuevas unidades policiales entre camionetas y motos en 2024, sumando un total de 260 vehículos adquiridos durante su gestión.
Por último, Sáenz destacó la importancia del trabajo conjunto con organismos nacionales e internacionales en la lucha contra el narcotráfico, asegurando que el Plan Güemes llegó para quedarse y que su gobierno no dará tregua en la batalla contra el crimen organizado que afecta a la provincia y al país.
Te puede interesar
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
La nafta subió 19% por encima de la inflación
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.