Salta01/03/2025

Seguridad: Sáenz reivindicó la lucha contra el narcotráfico con el Plan Güemes

El gobernador Gustavo Sáenz destacó la implementación del Plan Güemes para combatir el narcotráfico en la frontera norte. Se fortaleció la presencia de fuerzas federales, se instalaron escáneres y se propuso la Ley de Derribo para controlar vuelos irregulares. Además, en 2025 ya se decomisaron más de 900 mil dosis de drogas y se desarticularon más de 100 bandas delictivas.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, reafirmó su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado durante la apertura del período legislativo. Destacó la implementación del Plan Güemes, un esfuerzo conjunto con el Gobierno Nacional que permitió reforzar la seguridad en la frontera norte, una de las principales zonas de ingreso de drogas al país.

Sáenz subrayó la presencia de todas las Fuerzas Federales de Seguridad en la provincia, incluyendo Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina y Prefectura Naval. Además, anunció la instalación de un cerco perimetral en Aguas Blancas para mejorar el control fronterizo y la incorporación de escáneres y equipamiento biométrico en el puesto de control de la Ruta Nacional 50.

Entre las medidas propuestas, el gobernador insistió en la necesidad de implementar la "Ley del Derribo" para el control aéreo de vuelos irregulares que puedan transportar sustancias ilegales. También solicitó la reforma de la Ley de Migraciones, para asegurar la expulsión de extranjeros con antecedentes penales y evitar que puedan acceder a la nacionalidad argentina.

En el marco del combate al narcotráfico, la Policía de Salta decomisó más de tres millones de dosis de cocaína y marihuana en el último año, con la detención de 483 personas vinculadas al tráfico de drogas. En lo que va de 2025, ya se incautaron más de 900.000 dosis de sustancias ilegales.

Para fortalecer la seguridad provincial, se creó la Unidad de Lucha contra el Narcotráfico e Investigaciones Complejas, que coordina los esfuerzos de las direcciones de Drogas Peligrosas e Investigaciones de la Policía. Además, se puso en marcha un Centro de Planificación Preventiva y Auditoría Policial, que optimiza los recursos y supervisa el cumplimiento del servicio de calle.

El mandatario provincial resaltó que, gracias a estos operativos, se logró la desarticulación de más de 100 bandas delictivas y se llevaron a cabo más de 1.800 intervenciones policiales diarias en toda la provincia.

Además, en materia de prevención del delito, Salta inauguró puestos policiales en Chicoana, La Merced y Capital, junto con la entrega de 54 nuevas unidades policiales entre camionetas y motos en 2024, sumando un total de 260 vehículos adquiridos durante su gestión.

Por último, Sáenz destacó la importancia del trabajo conjunto con organismos nacionales e internacionales en la lucha contra el narcotráfico, asegurando que el Plan Güemes llegó para quedarse y que su gobierno no dará tregua en la batalla contra el crimen organizado que afecta a la provincia y al país.

Te puede interesar

Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance

La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.

El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre

El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre

Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19

Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.

Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.