Nace el Instituto Modelo Argentino para “reconstruir” al peronismo
El nuevo espacio buscará reorganizar el peronismo, fomentar el debate y diseñar políticas públicas con una mirada centrada en el desarrollo y la justicia social, subrayó Wado de Pedro.
El exministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, confirmó este jueves el lanzamiento del Instituto Modelo Argentino, un espacio destinado a la reflexión y el diseño de políticas públicas desde una perspectiva peronista. La iniciativa, impulsada por el Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ), cuenta con el liderazgo de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y busca reorganizar el movimiento tras la derrota electoral de 2023.
A través de un mensaje en la red social X (ex Twitter), De Pedro agradeció la confianza del PJ y de Cristina Kirchner para coordinar el nuevo instituto. "Este espacio nace con la misión de generar un ámbito amplio de reflexión, debate y elaboración de políticas públicas para responder a los desafíos del presente y del futuro con una mirada peronista", expresó.
En un contexto de profundos cambios impulsados por el gobierno de Javier Milei, De Pedro sostuvo que el peronismo debe reorganizarse para dar respuestas a los problemas estructurales del país. “Ante la crueldad y la destrucción que propone Milei, tenemos que construir las respuestas que la Argentina necesita”, afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de consolidar un modelo basado en el desarrollo humano, la inclusión social y la defensa de los recursos nacionales.
El Instituto Modelo Argentino también tendrá como objetivo diseñar estrategias para reorganizar el Estado y hacerlo "inteligente y eficiente", según De Pedro. En ese sentido, buscará redefinir instrumentos y políticas públicas que permitan alcanzar la justicia social en la actualidad.
Desde el PJ destacan que este nuevo espacio es clave para la reconstrucción del peronismo en un escenario político desafiante. "Con la conducción de @CFKArgentina y una convocatoria amplia, vamos a reconstruir un proyecto de país más justo, más libre y más soberano", concluyó De Pedro, reafirmando el compromiso del sector con la construcción de una alternativa política para el futuro de Argentina.
Te puede interesar
Diputados: la oposición consiguió quórum y buscará revertir los vetos
El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.
“China es una amenaza para nuestros pueblos”: el mensaje del jefe del Comando Sur de EE.UU
Alvin Holsey alertó sobre la influencia de Pekín en América Latina y pidió mayor cooperación militar regional durante la apertura de la Southdec 2025.
Villarruel viaja a Chubut y suma foto con un gobernador PRO
La Vicepresidente participará el viernes del 90 aniversario de la localidad de Río Mayo, donde vivió durante parte de su infancia. Será recibida por el mandatario local, Ignacio Torres.
Gobierno evalúa aumento para personas con discapacidad con "ahorro" de auditorías
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su cuenta de X que el Gobierno Nacional analiza un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad.
El gremio de AySA rechaza la privatización: “El agua es un derecho humano”
El sindicato que conduce José Luis Lingeri cuestionó el plan del Gobierno y advirtió que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal al agua y al saneamiento.
Francos advirtió que el Gobierno no podrá cumplir las leyes si Diputados revierte los vetos
El jefe de Gabinete sostuvo que la oposición busca una sanción “política” y que no hay recursos disponibles para financiar los aumentos de jubilaciones, discapacidad y moratoria previsional.