Kosiner aseguró que la designación de jueces “es inconstitucional” y criticó a la oposición
El diputado nacional con mandato cumplido calificó la designación de Lijo y García-Mansilla como parte del estilo de gobierno de Milei, y alertó sobre la necesidad de que la oposición “ponga en caja” al gobierno.
Tras casi un año sin acuerdo político para cubrir las vacantes en la Corte Suprema, Javier Milei firmó un decreto para nombrar en comisión al juez federal Ariel Lijo y al jurista Manuel García-Mansilla. Con la publicación en el Boletín Oficial de los nombramientos, comenzaron a correr los plazos clave, ya que el Gobierno busca que asuman cuanto antes, a pesar del rechazo de la oposición y de un proceso que requiere la intervención de la Justicia.
Por Aries, el diputado nacional de mandato cumplido, Pablo Kosiner, calificó esta acción como “totalmente inconstitucional” y recordó que un debate similar se dio en 2015, cuando Mauricio Macri intentó hacer lo mismo, generando una reacción negativa en los ámbitos social, político y académico.
Kosiner explicó que el procedimiento para la selección de jueces de la Corte está claramente establecido en la Constitución, y debe realizarse con acuerdo del Senado. “Claramente esto es un tema que se va a judicializar, pero también es un eslabón más dentro del estilo de gobierno de Milei, siempre actuando desde el borde hacia afuera”, lamentó.
El exdiputado también criticó a la oposición, afirmando que “no está teniendo una estrategia inteligente frente a las medidas de Javier Milei, por falta de coordinación entre los distintos sectores”. En su opinión, la oposición debe “poner en caja al gobierno” y asegurarse de que cumpla con la ley y la Constitución en temas de gran importancia.
Te puede interesar
Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico
La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales
Las claves de la flexibilización laboral de Milei: jornadas de 12 horas y cambios en el régimen de licencias
El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.
El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores
En línea con la convocatoria al consenso que realizó Javier Milei, funcionarios de la Casa Rosada activaron diálogos preliminares para avanzar en acuerdos sobre reformas clave y el Presupuesto.
El Gobierno evalúa llamar a sesiones extraordinarias para tratar las reformas tributaria y laboral
El ministro Catalán habló de la posibilidad que el Gobierno convoque a sesiones extraordinarias para tratar los proyectos de reforma que anunció Milei.
Milei y Macri retomaron el diálogo tras el triunfo libertario
El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.
“Quiero ser gobernador”: Santilli ratificó su objetivo político y prometió reformas para Buenos Aires
El legislador aseguró que la provincia “tiene todo para generar trabajo y desarrollo” y destacó que el Ejecutivo planea un aumento salarial para trabajadores, jubilados y pymes.