Política Por: Ivana Chañi26/02/2025

UxP, sobre la apertura de Sesiones de Milei: “No hay mucho ánimo”

Sergio Leavy criticó la convocatoria del Gobierno a las 21 horas. “Lo hacen para tener rating, no para hablar con el Congreso”, afirmó y deslizó que se trata de una estrategia por el escándalo cripto.

La apertura del 143 período de sesiones ordinarias del Congreso, programada por el presidente Javier Milei para el 1 de marzo a las 21 horas, generó malestar en la oposición. El senador nacional por Salta de Unión por la Patria, Sergio Leavy – en Aries-  sostuvo que la convocatoria responde a una estrategia mediática y que el bloque evalúa no asistir. “No hay mucho ánimo. La última vez, el presidente habló de espaldas al Congreso, sin dirigirse a los legisladores como lo marca la Constitución”, cuestionó.

Leavy consideró que la elección del horario busca priorizar la exposición televisiva sobre el diálogo institucional. “Lo hacen a las 21 horas porque creen que van a tener rating en un horario clave de la televisión”, afirmó. También sostuvo que el Gobierno busca desviar la atención de otros temas. “Milei está haciendo esto para tapar el escándalo de la criptomoneda y el nombramiento de jueces de la Corte”, denunció.

Lijo y García Mansilla a la Corte: Leavy dijo que “voltearán” el decreto en el Senado

El senador recordó que el caso de la cripto $LIBRA tuvo repercusión internacional y que incluso la revista Forbes lo calificó como una de las mayores estafas del mundo. “Que un presidente haya participado en eso seguramente traerá muchas consecuencias”, advirtió.

Por último, Leavy insistió en que la designación de jueces por decreto forma parte de la misma estrategia. “Nombrar a dos jueces de la Corte es solo una cortina de humo para que hablemos de otros temas y nos olvidemos de una estafa sin precedentes”, concluyó.

Te puede interesar

Buscan limitar traslados docentes previos a la jubilación: “Algunos buscan el beneficio”

El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.

La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para la reimpresión de boletas y se mantendrá la foto de Espert

La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires". Nuevo revés para La Libertad Avanza rumbo al 26 de octubre.

El Indec tiene previsto cambiar la forma de medir inflación, salarios y pobreza a partir del año que viene

Prevé reflejar con más precisión hábitos de consumo más actuales y ganarán relevancia los servicios; la oposición presentó proyectos para activar cambios.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.

Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo

El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.

The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.