Política Por: Ivana Chañi26/02/2025

Fake News: para Villada está probado que el “guion de la difamación” lo hacía Estrada

“No sé qué más hace falta, hay audios y testimonios que lo señalan”, cuestionó el ministro de Gobierno. También objetó el silencio del PJ nacional: “Sería interesante que sancione estas conductas”.

En diálogo con Aries, el ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada, expresó su indignación por la falta de consecuencias políticas y judiciales para el diputado nacional Emiliano Estrada, imputado por su presunta participación en la difusión de fake news contra el gobernador, Gustavo Sáenz, dirigentes y  empresarios, con dinero público. “¿Qué más tiene que ocurrir? Es insólito que un diputado nacional haya utilizado fondos del Congreso para esto”, manifestó el funcionario.

Villada señaló que existen pruebas contundentes que vinculan a Estrada con la operación de desinformación. “Hay audios que claramente lo muestran dando instrucciones y escribiendo el guion de la difamación. No hay ninguna duda”, afirmó. Además, remarcó que el legislador nunca negó su participación en los hechos.

Recuperan chats que comprometen a Estrada con la usina de fake news

El ministro también apuntó contra el Partido Justicialista, bajo la conducción de Cristina Fernández de Kirchner, por no pronunciarse sobre el caso. “Sería interesante que el PJ nacional, del cual Estrada es autoridad, tenga una opinión al respecto y sancione estas conductas”, sostuvo. Sin embargo, mostró escepticismo al respecto: “Se ve difícil cuando al frente del partido hay una persona como Cristina Kirchner, que también está procesada”.

Para Villada, este caso afecta gravemente a la política y exige respuestas firmes. “Nos enseñaron desde chicos que no se puede mentir. Si se usa la mentira para difamar a alguien y encima con dinero público, hace falta una condena clara”, concluyó.

Te puede interesar

Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso

Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción

A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.

Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio

Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.

La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"

"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.

Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos

La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.