Aguas Blancas: el Gobierno pide “depurar” los padrones y podría extender la intervención
Según el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, "muchísima gente que vive en Bermejo, Bolivia, termina decidiendo sobre las autoridades municipales".
El Gobierno de Salta estudia la posibilidad de prolongar la intervención en el municipio de Aguas Blancas, a cargo de Adrián Zigarán, debido a preocupaciones sobre la composición de los padrones electorales. Según el ministro Ricardo Villada, la influencia de ciudadanos que no residen en la localidad, sino en la ciudad boliviana de Bermejo, distorsionan las elecciones municipales. Cabe mencionar que los comicios están previstos para el 11 de mayo.
“El padrón electoral está tremendamente influenciado por gente que no vive en Aguas Blancas. No estamos hablando de un porcentaje menor, sino de muchísima gente que termina decidiendo qué pasa con las autoridades municipales”, afirmó el ministro en diálogo con Aries. Esta situación genera preocupación entre dirigentes locales y miembros de las fuerzas de seguridad que operan en la frontera bajo el Plan Güemes para combatir el narcotráfico y el contrabando.
Villada explicó que la depuración de los padrones era un reclamo del gobernador, pero el cambio de Gobierno nacional demoró su implementación. “La idea era modificar los padrones, pero ciertas decisiones se dilataron. Ahora estamos en conversaciones con concejales y legisladores provinciales”, señaló.
Ante este escenario, la intervención podría prolongarse, lo que llevaría a suspender las elecciones municipales. “Claramente existe la posibilidad de postergar los comicios en Aguas Blancas”, sostuvo el ministro.
Por otro lado, consultado por la intervención de Estación Morillo y cuyo interventor fue designado Marcelo Córdova, tras los escándalos por un millonario robo de rieles que se investiga en la Justicia Federal y que tiene al ahora ex intendente Atta Gerala, imputado por presunta participación en una organización delictiva dedicada a desguazar y vender rieles del ferrocarril Belgrano.
Villada dijo que la situación es distinta y explicó: “No hicimos la convocatoria en Morillo porque no podíamos cumplir con el plazo de seis meses que establece la ley para coincidir con la elección provincial”.
Sobre la posibilidad de que el exintendente Atta Gerala vuelva a presentarse en una elección, Villada explicó que los tiempos judiciales no avanzaron con la rapidez esperada. Podría hoy presentarse, ganar y volver a ocupar el mismo cargo por el cual fue intervenido.
El ministro también, al igual que con Aguas Blancas, hizo hincapié en la importancia de evitar la manipulación de los padrones. “Muchas veces los dirigentes traen gente de otros lugares para obtener resultados electorales, lo que distorsiona la verdadera opinión del pueblo”, advirtió.
Te puede interesar
Leavy se abrió de Fuerza Patria y va por la reelección: "La militancia no se arrodilla"
Tras la confirmación de la candidatura de Juan Manuel Urtubey, el actual senador Sergio Leavy, anunció su postulación para la reelección con una lista propia, separándose así del espacio de Fuerza Patria para representar al "campo nacional y popular".
Urtubey candidato a Senador: "Salta no puede resignarse al abandono"
El exgobernador, Juan Manuel Urtubey, confirmó ayer domingo a través de un posteo en la red social X su candidatura a senador nacional por Salta, encabezando la lista de "Fuerza Patria".
Fuerza Patria: Urtubey se queda con la candidatura a senador y Leavy se presenta por fuera
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.
Emilia Orozco titular y Alfredo Olmedo suplente para el Senado
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Royón al Senado y Biella a Diputados, la apuesta de "Primero los Salteños"
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
Kicillof llamó a "reivindicar el patriotismo" de San Martín "con hechos concretos"
El gobernador bonaerense recordó al Padre de la Patria "por su gesta, pero sobre todo por sus ideas".