Política25/02/2025

Senado: Villarruel no pudo designar cargos clave por falta quorum

El oficialismo logró reunir a 36 senadores y le faltó uno para iniciar la sesión. El kirchnerismo no bajó el recinto.

La sesión en la que el Senado iba a renovar autoridades fracasó por falta de quorum, en un revés para la vicepresidenta Victoria Villarruel que expuso lo endeble de los acuerdos tejidos por el Gobierno con los bloques dialoguistas.

El encuentro fue boicoteado por actores conocidos por la Casa Rosada: los senadores por Santa Cruz Natalia Gadano y José María Carambia.

El oficialismo logró reunir a 36 senadores y le faltó uno para iniciar la sesión. El kirchnerismo no bajó el recinto. Fuentes consultadas por la Agencia Noticias Argentinas coincidieron en que, en esta negociación, desde ese sector pidieron la Secretaría Administrativa del Senado.

Villarruel aspiraba a colocar allí a Emilio Viramonte Olmos en reemplazo de María Laura Izzo, que presentó su renuncia por desgaste y no quería renovar. La designación había sido consensuada en un almuerzo realizado el pasado martes 11 de febrero con bloques aliados.

El Gobierno propuso un salario básico de $500 mil para docentes, pero los gremios lo rechazaron

Además de la Secretaría Administrativa, se ponía en juego la presidencia provisional, actualmente en manos de Bartolomé Abdala (San Luis).

La vicepresidencia del cuerpo está en manos del kirchnerismo. actualmente, la ocupa la legisladora Silvia Sapag (Neuquén); mientras que la vicepresidencia primera y segunda son de los dialoguistas Carolina Losada (Santa Fe) y Alejandra Vigo (Córdoba), respectivamente. También iba ser refrendado en su cargo el secretario parlamentario, Agustín Giustinian.

Con la sesión de ayer frustrada, los cargos de estos protagonistas serán prorrogados y la renovación podría resolverse recién en la próxima sesión ordinaria de la Cámara alta.

Te puede interesar

Gauffin sobre la causa por presuntas irregularidades en el IPS: “La investigación del fiscal va muy lento”

El diputado provincial, querellante en la causa, reiteró el pedido para que avance la investigación. “Hay que llevar a la Justicia a los que ‘chalequearon’ al IPS”, dijo.

Reforma del Estatuto Docente: diputados se reunieron con sindicalistas

En la tarde de este lunes se concretó la primera reunión entre legisladores y representantes docentes para analizar los cambios en el Estatuto que se pretenden llevar adelante mediante un proyecto en la Cámara.

Gauffin adelantó que no rechazará el proyecto de Presupuesto 2026, pero insistió en mayor control

El diputado José Gauffin analizó los números del Presupuesto 2026 antes del debate en la Cámara de Diputados de este martes y advirtió que las proyecciones económicas anticipan un año más ajustado para la provincia.

Santilli y Adorni se reunieron con los Gobernadores de Chaco y Río Negro

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego “El Colo” Santilli recibieron esta mañana en Casa Rosada a Leandro Zdero, el gobernador de Chaco, y a Alberto Weretilneck, de Río Negro, en el marco de las visitas de este lunes.

A pedir de las mineras: el Gobierno va por la Ley de Glaciares

“Una ley nefasta que ha impedido el desarrollo minero”, dijo el senador Francisco Paoltroni sobre la Ley de Glaciares para confirmar que él, oriundo de Formosa y productor ganadero, acompañará la iniciativa anticipada por el presidente.

El PJ participará del debate por la reforma laboral, pero presentará su propia propuesta

El Gobierno busca acelerar el tratamiento de varias reformas -en especial a partir del próximo Congreso- y en la oposición ya se preparan para dar la discusión. El peronismo ya trabaja en una iniciativa propia en materia de reforma laboral.