Política25/02/2025

Senado: Villarruel no pudo designar cargos clave por falta quorum

El oficialismo logró reunir a 36 senadores y le faltó uno para iniciar la sesión. El kirchnerismo no bajó el recinto.

La sesión en la que el Senado iba a renovar autoridades fracasó por falta de quorum, en un revés para la vicepresidenta Victoria Villarruel que expuso lo endeble de los acuerdos tejidos por el Gobierno con los bloques dialoguistas.

El encuentro fue boicoteado por actores conocidos por la Casa Rosada: los senadores por Santa Cruz Natalia Gadano y José María Carambia.

El oficialismo logró reunir a 36 senadores y le faltó uno para iniciar la sesión. El kirchnerismo no bajó el recinto. Fuentes consultadas por la Agencia Noticias Argentinas coincidieron en que, en esta negociación, desde ese sector pidieron la Secretaría Administrativa del Senado.

Villarruel aspiraba a colocar allí a Emilio Viramonte Olmos en reemplazo de María Laura Izzo, que presentó su renuncia por desgaste y no quería renovar. La designación había sido consensuada en un almuerzo realizado el pasado martes 11 de febrero con bloques aliados.

El Gobierno propuso un salario básico de $500 mil para docentes, pero los gremios lo rechazaron

Además de la Secretaría Administrativa, se ponía en juego la presidencia provisional, actualmente en manos de Bartolomé Abdala (San Luis).

La vicepresidencia del cuerpo está en manos del kirchnerismo. actualmente, la ocupa la legisladora Silvia Sapag (Neuquén); mientras que la vicepresidencia primera y segunda son de los dialoguistas Carolina Losada (Santa Fe) y Alejandra Vigo (Córdoba), respectivamente. También iba ser refrendado en su cargo el secretario parlamentario, Agustín Giustinian.

Con la sesión de ayer frustrada, los cargos de estos protagonistas serán prorrogados y la renovación podría resolverse recién en la próxima sesión ordinaria de la Cámara alta.

Te puede interesar

El 9 de octubre será el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer

Diputados aprobaron el proyecto que establece una campaña de concientización sobre el padecimiento y la importancia de su detección y tratamiento temprano.

Hospital San Bernardo: diputados piden que se sotierren los cables de la nueva obra

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores solicitaron un trabajo mancomunado entre Provincia y Municipalidad para la tarea. Además, se pidió por la unidireccionalidad de la calle Mariano Boedo.

Pensiones por discapacidad: Piden plazos para las auditorías y que se articule con las provincias

Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta advirtió sobre las “barreras” para cumplir con el trámite y advirtió que “no hay ningún cruce previo de datos que puedan certificar alguna inconsistencia”.

Salta: impulsan la prevención y concientización sobre la automedicación

Diputados dieron media sanción al proyecto que establece políticas públicas para la concientización y prevención de la automedicación. Habrá campañas informativas coordinadas entre Educación, Salud, medios de comunicación y asociaciones civiles.

Milei redobló su ataque contra los periodistas: “La gente no los odia lo suficiente”

En X, el presidente redobló su ataque contra la prensa, en un fuerte mensaje donde volvió a machacar con la idea de que la gente "no odia lo suficiente a los periodistas".

Caso $LIBRA: Malestar por el faltazo de Caputo y Cúneo Libarona al Congreso

Los opositores reclaman que, una vez que exponga Francos, la interpelación continúe el próximo martes 13. Debían dar explicaciones por la presunta estafa.