Judiciales Por: Ivana Chañi21/02/2025

Cuestionan la conformación de la Unidad Fiscal que retomará la investigación por las  turistas francesas

La abogada y senadora nacional (M.C) Sonia Escudero cargó contra los fiscales Sodero, Paz y González por anteriores intervenciones y por la relación que los une a “policías que responden al poder político”.

En julio de 2011 encontraron los cuerpos de Cassandre Bouvier y Houria Moumni en San Lorenzo. Luego de que Santos Clemente Vera fuera desvinculado definitivamente de la causa – tras diez años de estar preso y pelear por su inocencia -, el procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, dispuso la creación de una Unidad Especializada para continuar con la investigación. 

La Procuración General de la Provincia dictó la Resolución N° 1594/25 disponiendo la creación de una Unidad Especial, conformada por la fiscal penal  María Luján Sodero Calvet, a cargo de la Unidad de Femicidios (UFEM);  el Fiscal Penal de Transición, Pablo Rodrigo Paz; y el Fiscal Penal UGAP,  Gabriel González.

“La decisión de la reapertura de la causa es muy importante. Queremos que se haga bien y que la Unidad Fiscal verdaderamente sea completamente imparcial”, manifestó  la Dra. Sonia Margarita Escudero, abogada y exsenadora nacional, en diálogo con Aries. 

Aunque advirtió sobre la intervención de los fiscales designados con la causa, por diversos motivos, como las torturas por las que policías están procesados y las pruebas “plantadas” en perjuicio de un jardinero con el objeto de “desviar” la investigación. 

Escudero consideró que, ambas causas, que tienen como protagonistas a los policías Walter Mamaní y Rodrigo Bautista -  vinculados con los investigadores del Ministerio Público Fiscal en sucesivas gestiones – deben ser incorporadas por la nueva Unidad. “Jean - Michel Bouvier (padre de una de las víctimas), que está dejando su vida en este reclamo por verdad y justicia, siempre dijo que la evaluación de las pruebas debía hacerse a la luz de las otras dos causas conexas. Una de ellas es la de los  policías torturadores y la otra es la falsedad ideológica en perjuicio de Sarmiento, jardinero de San Lorenzo, al que le plantaron el arma en la casa”, amplió. 

Seguidamente, la abogada recordó que, en su momento – sin que la causa se haya resuelto – Mamaní fue ascendido y quien estuvo presente en el acto fue el Juez de Instrucción, Martín Pérez. “Esto significa que estos dos policías respondían al poder político. Y, aparentemente, el juez estaba de acuerdo y esto es muy grave”, agregó. 

Para Escudero, también es llamativo, que el fiscal Gabriel González se haya excusado por estar emparentado con uno de los policías acusados. También lo hicieron otros fiscales acusando lazos de amistad. 

“Ninguno de los fiscales que haya trabajado con el oficial Bautista podrá conformar una unidad fiscal que es independiente porque (esa unidad  fiscal) tiene que cuestionar la investigación que se hizo mal y que fue irregular”, subrayó. Asimismo, dijo que si aún fueran separados Mamaní y Bautista de  la asistencia de los fiscales nada cambiaria porque “en la medida que pongan  a cargo a fiscales amigos de ellos. Quienes son amigos de alguien no van a cuestionar la investigación que hizo su amigo”, sentenció.

Te puede interesar

Ocho condenados por venta de estupefacientes en el Penal de Villa Las Rosas

La investigación surgió tras denuncias que alertaban sobre el ingreso de sustancias estupefacientes a la Unidad Carcelaria de Villa Las Rosas, donde eran comercializadas por internos. Cumplirán condenas que van desde los 10 años a un año de prisión.

Condenaron a un agente del Servicio Penitenciario por falsificar un certificado médico

El documento adulterado se presentó para justificar su ausencia de cinco días a su puesto de trabajo. Fue condenado a dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.

Cayó otro integrante de una organización narcocriminal liderada por una comerciante y su pareja

Se trata de uno de los ocupantes del auto que se fugó del procedimiento, y en el cual se transportaba 15 kilos de marihuana. Ayer, personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, lo detuvo en su casa, en Orán, donde la banda solía acopiar la droga procedente de Bolivia.

Liam Payne: sobreseyeron al empresario y a otros dos acusados por su muerte

Rogelio Nores, Esteban Grassi y Gilda Martín fueron sobreseídos, pese a que semanas atrás habían sido procesados.

Cositorto fue declarado culpable por liderar la megaestafa de Generación Zoe

El Tribunal de Goya dictó sentencia en su contra por estafa y asociación ilícita. Hubo otros tres condenados y los dos restantes fueron absueltos.

Quiénes son los fiscales que retomarán la investigación por las turistas francesas

El Ministerio Público anunció la conformación de una Unidad Fiscal que estará compuesta por fiscales que, de una u otra manera, ya tuvieron "incidentes" en la investigación por el crimen de Cassandre y Houria.