Usuarios de Apps denuncian abusos y AMT fue tajante: “No están habilitadas”
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) aclaró que estas plataformas siguen siendo ilegales y que su sistema de precios no está autorizado en Salta.
Las denuncias de usuarios por el incremento de tarifas en aplicaciones de transporte como Uber han vuelto a poner el tema en debate. Al respecto, en Aries, el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, reafirmó que estos servicios continúan siendo ilegales en la provincia. “Estas aplicaciones utilizan una tarifa variable, y la normativa vigente establece que se debe trabajar con la tarifa aprobada por la AMT”, explicó.
Según Ferraris, la falta de regulación de estas plataformas genera descontento entre los pasajeros, especialmente en horarios nocturnos o cuando llueve, momentos en los que los precios pueden duplicarse. “Hemos recibido reclamos por la tarifa que cobran estas aplicaciones, y venimos informando desde hace tiempo que su funcionamiento no está autorizado”, afirmó.
El funcionario recordó que hay un proyecto de ordenanza presentado en el Concejo Deliberante capitalino para regular estos servicios, aunque por el momento no ha sido aprobado. “Mientras la normativa no se modifique, las aplicaciones con tarifa variable siguen siendo ilegales, y los vehículos habilitados para prestar servicio continúan siendo los taxis y remises”, subrayó.
Por último, Ferraris reconoció que controlar el transporte ilegal es una tarea compleja debido a la constante adaptación de los conductores a las restricciones. “A medida que se secuestran vehículos, van cambiando la modalidad en la que prestan el servicio. Es un trabajo diario que realizamos con todos los recaudos legales”, concluyó.
Te puede interesar
Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.
Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros
El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.
Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue
Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.
Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia
Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.