Milei celebró el número de la inflación y se lo dedicó a los "econochantas"
A través de sus redes sociales, el presidente indicó que, en términos reales, Argentina "tiene deflación en dólares". Mediante un video, aseguró que "es el mejor gobierno de la historia".
El presidente Javier Milei publicó un video en su cuenta de Instagram celebrando el dato de inflación de enero revelado por INDEC, el cual arrojó un 2,2%. En su mensaje, el mandatario explicó que se trata de la más baja desde julio de 2020. A su vez, señaló que, si se tiene en cuenta "lo artificial" que se mantuvieron los números en la época de la pandemia, se está en condiciones de decir que es la menor desde 2018.
“Es la inflación más baja de los últimos cinco años. Pero además, si limpias los efectos de la pandemia que la tenía artificialmente deprimida, es la más baja desde 2018. Además, la inflación en bienes fue del 1,5%. Es decir, eso es donde no mirás el efecto de las tarifas atrasadas que dejó el Gobierno anterior. Y si mirás la canasta básica, fue del 0,9%”, expresó el jefe de Estado.
En esta misma línea, Milei sostuvo que “Argentina tiene deflación en dólares, ya que el crawling peg estaba en 2%”. En su mensaje, aprovechó para defender su gestión de Gobierno en todos los frentes y señaló: “Somos el mejor gobierno de la historia. Mal que le pese a los econochantas y al conjunto de mandriles que quieren que a la Argentina le vaya mal. ¡Viva la libertad, carajo!”, cerró. En cambio, en su cuenta de X, el mandatario compartió una foto junto al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, también celebrando el dato de enero.
La elección de la foto no es casual. Y es que durante el fin de semana, las redes sociales se llenaron de rumores de una eventual renuncia de Caputo por supuesta "mala administración" y la especulación de un posible estallido económico en los próximos meses, motivo por el cual el funcionario habría decidido "bajarse del barco". Sin embargo, tanto Milei como su entorno se encargaron de salir a desmentir estos dichos, asegurando que la tarea de Caputo "es impecable".
Incluso, el propio ministro de economía salió a responder a aquellos que habían empezado a circular los rumores de su salida del Gobierno. En su caso, eligió hacerlo a través de una entrevista con el influencer libertario "El Gordo Dan", durante una conversación en vivo el martes 11 de febrero. Allí, expresó: "Quienes hablaron de mi posible renuncia están enloquecidos. Inventan cosas porque ya no saben qué más decir".
Perfil
Te puede interesar
Tras el revés del Congreso, el dólar blue toca un máximo desde fines de marzo y se vende a $1300
Luego del revés en el Senado y una nueva alza de aranceles de Trump, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operan con bajas de hasta 2,33%.
Más de 4 millones de niños sufren inseguridad alimentaria
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
Salta presentó un nuevo informe del Producto Bruto Geográfico provincial
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Proyección del dólar a diciembre: Los pronósticos de los expertos del BCRA
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
CABA: la inflación se aceleró al 2,1% en junio
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Paro aéreo en vacaciones: aerolíneas alertan por caos en los vuelo
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.