Salta Por: Agustina Tolaba12/02/2025

El IPS saldó la deuda de noviembre y los profesionales buscan “revisar los contratos”

La presidenta de la Asociación Odontológica aseguró que Gladis Sánchez la llamó para informarle que los pagos estarían depositados al final del día de ayer y se comprometió a tener una reunión durante la próxima semana.

Por Aries, la presidenta de la Asociación Odontológica de Salta, Claudia Tejerina, celebró que, tras días de reclamos y protestas, la presidenta del Instituto Provincial de Salud (IPS), Gladis Sánchez, se comunicó con ella para informarle que el pago del mes de noviembre sería depositado en las cuentas de los profesionales al final de la jornada del martes.

“Nos sorprendió el llamado porque presentamos muchas notas y pedidos para verla y nunca respondió. Comunicó el pago y se comprometió a reunirse con nosotros durante la semana que viene para ver la situación”, señaló Tejerina.

Asimismo, la presidenta de la Asociación Odontológica destacó que es necesario revisar los contratos y convenios profesionales con el IPS, ya que el vigente data de 2008 y no contempla aspectos relevantes para la economía de los profesionales.

Gendarmes contra Bullrich por los sueldos: “nos mintió en la cara”

“Se busca modificar los contratos, la inflación nos pasó por encima y hay muchas normas técnicas que hay que revisar porque son fundamentales para la incumbencia de cada profesión”, aseguró, y agregó que el índice de inflación no acompaña las subas en los precios de insumos y materiales que se utilizan. Sin embargo, los médicos deben proveerse de igual forma.

Por último, Tejerina señaló que el 20 de febrero vencen las prestaciones facturadas en diciembre, por lo que se espera que la obra social cumpla con los pagos.

Te puede interesar

Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia

Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales

Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.

Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias

Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.

Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales

El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.

Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”

En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.