Ola de calor: las distribuidoras instan a las industrias del Norte a bajar el consumo
En el Gobierno explican que no hay déficit de generación y la solicitud corre por cuenta de las empresas.
Industrias del norte del país recibieron en las últimas horas un pedido por parte de distribuidoras para reducir el consumo de energía por 48 horas. La solicitud llegó luego de que se registraran cortes masivos de suministro en distintas zonas. Fuentes del Gobierno le explicaron Ámbito que el pedido vino directamente de las empresas concesionarias. La demanda caerá en los próximos días a nivel nacional, pero la ola de calor continuará en el norte.
Tres fuentes del sector industrial le confirmaron a este medio que en la tarde del martes algunas empresas comenzaron a recibir llamados de las distribuidoras para reducir el consumo. El foco estuvo en la provincia de Tucumán, donde una de las firmas confirmó que redujo su consumo en la jornada del martes y también lo hará durante el miércoles.
Ante la consulta de este medio, en el Gobierno explicaron que estas situaciones no están vinculadas a la administración del sistema a nivel nacional y que corren directamente por cuenta de las distribuidoras. Hasta el momento no se registraron problemas en el área de generación de energía, las dificultades que se observaron están vinculadas centralmente a la distribución.
“Se comunicaron directamente de EDET (la distribuidora de Tucumán) con una solicitud de reducir el consumo para martes y miércoles”, resaltó una de las fuentes empresariales. Sobre este punto, explicó que tuvieron que hacer una coordinación de tareas entre dos plantas para cumplir con el pedido.
Pese a que se espera que la demanda a nivel nacional caiga en los próximos días, en el norte del país el calor no dará tregua. La temperatura máxima en Tucumán para mañana está prevista en torno a los 39 grados, al igual que en Corrientes. En Resistencia Chaco, por ejemplo, se esperan máximas de 40 grados.
En el Ministerio de Economía señalaron que “hay algunas provincias donde los sistemas de distribución están muy débiles” y argumentan que por ese motivo se sucedieron cortes masivos durante el lunes y martes de esta semana.
Luego del apagón en la región centro y norte del país de comienzo de semana, en las últimas horas se repitieron los problemas en Corrientes, Formosa, Misiones, Chaco y Tucumán. En el Gobierno reconocen que el déficit de infraestructura es profundo y los problemas persistirán en el corto plazo.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Cosecha récord de girasol: creció un 28,2% respecto a la campaña anterior
La superficie sembrada consiste en 2.200.000 hectáreas, un aumento del 15,8% respecto de 2023/2024.
El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional
El ingreso de prendas del exterior marca niveles récord y en la industria advierten por cierre de empresas y pérdida de empleos.
El Gobierno lanza un plan de “reparación histórica” para los ahorristas argentinos
El Gobierno anunció un plan que incluirá un decreto inmediato y un proyecto de ley. Apunta a garantizar que los ciudadanos puedan usar sus dólares libremente, sin persecución del Estado.
El Gobierno oficializó disoluciones de institutos históricos: Afuera Perón, Evita y Belgrano
El decreto 346/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial de la Nación establece la disolución de cinco entidades.
Superávit energético: Argentina sumó USD 2.684 millones entre enero y abril pese a la baja de precios
Las ventas al exterior del sector crecieron en volumen, mientras que las compras al resto del mundo se mantuvieron controladas.
Nación dispuso la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo Sitio ESMA
Las dos instituciones pasarán a integrar las unidades organizativas del CIPDH. La medida quedó plasmada por medio del Decreto 344/2025 del Boletín Oficial.