Ola de calor: las distribuidoras instan a las industrias del Norte a bajar el consumo
En el Gobierno explican que no hay déficit de generación y la solicitud corre por cuenta de las empresas.
Industrias del norte del país recibieron en las últimas horas un pedido por parte de distribuidoras para reducir el consumo de energía por 48 horas. La solicitud llegó luego de que se registraran cortes masivos de suministro en distintas zonas. Fuentes del Gobierno le explicaron Ámbito que el pedido vino directamente de las empresas concesionarias. La demanda caerá en los próximos días a nivel nacional, pero la ola de calor continuará en el norte.
Tres fuentes del sector industrial le confirmaron a este medio que en la tarde del martes algunas empresas comenzaron a recibir llamados de las distribuidoras para reducir el consumo. El foco estuvo en la provincia de Tucumán, donde una de las firmas confirmó que redujo su consumo en la jornada del martes y también lo hará durante el miércoles.
Ante la consulta de este medio, en el Gobierno explicaron que estas situaciones no están vinculadas a la administración del sistema a nivel nacional y que corren directamente por cuenta de las distribuidoras. Hasta el momento no se registraron problemas en el área de generación de energía, las dificultades que se observaron están vinculadas centralmente a la distribución.
“Se comunicaron directamente de EDET (la distribuidora de Tucumán) con una solicitud de reducir el consumo para martes y miércoles”, resaltó una de las fuentes empresariales. Sobre este punto, explicó que tuvieron que hacer una coordinación de tareas entre dos plantas para cumplir con el pedido.
Pese a que se espera que la demanda a nivel nacional caiga en los próximos días, en el norte del país el calor no dará tregua. La temperatura máxima en Tucumán para mañana está prevista en torno a los 39 grados, al igual que en Corrientes. En Resistencia Chaco, por ejemplo, se esperan máximas de 40 grados.
En el Ministerio de Economía señalaron que “hay algunas provincias donde los sistemas de distribución están muy débiles” y argumentan que por ese motivo se sucedieron cortes masivos durante el lunes y martes de esta semana.
Luego del apagón en la región centro y norte del país de comienzo de semana, en las últimas horas se repitieron los problemas en Corrientes, Formosa, Misiones, Chaco y Tucumán. En el Gobierno reconocen que el déficit de infraestructura es profundo y los problemas persistirán en el corto plazo.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Ciberdelitos; El BCRA evalúa crear una "lista gris", horarios sin transferencias y un "botón de pánico"
El Banco Central (BCRA), a través de su “mesa de fraude” liderada por Juan Curutchet, evalúa una serie de herramientas para frenar el crecimiento exponencial de las estafas virtuales.
Amazon LEO desembarca en Argentina y mete presión a Starlink
Amazon lanzó su marca comercial “Amazon LEO” para su servicio de internet satelital, que será comercializado en Argentina y la región por DIRECTV Latin America.
ARCA extiende hasta el 30 de diciembre la adhesión a facilidades de pago de Ganancias
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció importantes modificaciones en el régimen de facilidades de pago del Impuesto a las Ganancias, publicadas este viernes en el Boletín Oficial mediante la Resolución General 5788/2025.
El juez que condenó a CFK en la causa Vialidad continuará al frente de la Asociación de Magistrados
El juez Andrés Basso, quien integró el tribunal que condenó a la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad, fue reelecto como presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN).
La SIGEN actualizó el marco de control interno en empresas con participación estatal
A través de la Resolución 399/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el organismo reemplaza la normativa previa (Resolución SIGEN 206/2022) y establece un esquema de buenas prácticas y normas mínimas.
Caso Cecilia Strzyzowski: la fiscalía y la querella pidieron que todo el clan Sena sea declarado culpable
El jurado popular definirá este viernes el destino de los siete acusados. La familia de la joven sigue esperando justicia y los abogados definieron el caso como “un plan criminal”.