Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto de controladores aéreos
Luego de una audiencia donde fracasaron las negociaciones entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), intervino la Secretaría de Trabajo. Queda en suspenso el paro.
El Ministerio de Capital Humano informó que se dictó la conciliación obligatoria en el conflicto laboral entre la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y los organismos del Estado vinculados al servicio de navegación aérea: la Empresa Argentina de Navegación (EANA S.E.) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
La medida rige desde las 00 horas del 11 de julio, con un período de conciliación de 15 días.
"Se intima a ATEPSA, y por su intermedio a los trabajadores por ella representados, a dejar sin efecto durante el período de conciliación, toda medida de acción directa a prestar servicios de manera normal y habitual. Se intima a EANA a retrotraer los despidos producidos, por el plazo que dure el procedimiento”, expresa el comunicado de la cartera comandada por Pettovello.
Las acciones gremiales afectaban principalmente a vuelos comerciales nacionales e internacionales programados entre el 11 y 30 de julio.
“Paralelamente a las negociaciones que se desarrollaban en la Secretaria de Trabajo, el gremio interpuso una medida cautelar de no innovar contra ANAC y EANA, la cual tramita ante el Juzgado Nacional del Trabajo N° 31”, cierra.
Te puede interesar
El aumento de la pobreza: Un estudio advierte que supera la crisis del 2001
Afirman que una familia tipo necesita casi cuatro salarios mínimos para no caer bajo la línea de pobreza.
"Botón de Arrepentimiento": Los portales de venta ahora estarán obligados a tenerlo
Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.
Alertan por la caza de fauna autóctona en varias provincias
Organizaciones ambientalistas piden mayor información científica y control sobre permisos para proteger especies nativas en riesgo, como el coipo y el cardenal amarillo.
El Gobierno desreguló la venta de diarios en la vía pública
Los puestos podrán, a partir de este viernes, prestar servicios de correo, entregar paquetería, documentos oficiales y tarjetas bancarias.
Economía declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires y San Juan
La medida alcanza a productores afectados por inundaciones, granizo y enfermedades de cultivos, y habilita beneficios previstos en la Ley 26.509.
Las acciones tocaron mínimos y el riesgo país se disparó a los 900 puntos
Hay papeles que acumulan mermas superiores al 50% en lo que va de 2025, pero al mismo tiempo hay bancos internacionales que recomiendan aprovechar las caídas para tomar posiciones.