Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto de controladores aéreos
Luego de una audiencia donde fracasaron las negociaciones entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), intervino la Secretaría de Trabajo. Queda en suspenso el paro.
El Ministerio de Capital Humano informó que se dictó la conciliación obligatoria en el conflicto laboral entre la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y los organismos del Estado vinculados al servicio de navegación aérea: la Empresa Argentina de Navegación (EANA S.E.) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
La medida rige desde las 00 horas del 11 de julio, con un período de conciliación de 15 días.
"Se intima a ATEPSA, y por su intermedio a los trabajadores por ella representados, a dejar sin efecto durante el período de conciliación, toda medida de acción directa a prestar servicios de manera normal y habitual. Se intima a EANA a retrotraer los despidos producidos, por el plazo que dure el procedimiento”, expresa el comunicado de la cartera comandada por Pettovello.
Las acciones gremiales afectaban principalmente a vuelos comerciales nacionales e internacionales programados entre el 11 y 30 de julio.
“Paralelamente a las negociaciones que se desarrollaban en la Secretaria de Trabajo, el gremio interpuso una medida cautelar de no innovar contra ANAC y EANA, la cual tramita ante el Juzgado Nacional del Trabajo N° 31”, cierra.
Te puede interesar
Las universidades nacionales realizarán un nuevo paro de 48 horas
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de Amazon Web Services
Una falla en los servidores de AWS dejó fuera de servicio múltiples plataformas y afectó billeteras virtuales en Argentina.
Gasoducto Perito Moreno: obras por u$s700 millones para Vaca Muerta
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Padrón electoral 2025: Consultá dónde votar
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
ENACOM: Más de $656 millones para Internet en barrios populares
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
Prefectura actualiza registro de empresas marítimas y adopta un sistema totalmente digitalizado
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.