El Mundo04/02/2025

Subastarán el icónico violín del famoso lutier Stradivari: superaría los u$s18 millones

El instrumento se subastará el próximo viernes y su precio ronda entre los u$s12 y u$s18 millones. El músico construyó el Joachim-Ma Stradivarius en su época dorada, alrededor del 1700.

Un nuevo instrumento musical podría convertirse en el más caro jamás vendido, cuando salga a subasta un violín fabricado por el famoso Antonio Stradivari en 1714, el próximo viernes en la casa de subastas Sotheby´s, en Nueva York.

La casa estima que el valor del Joachim-Ma Stradivarius, ronda entre los u$s12 y u$s18 millones, y en el caso de que se venda en el extremo superior de ese rango, podría superar los u$s15,9 millones pagados en 2011 por otro Stradivarius. Su rival se trata del Lady Blunt, fabricado en 1721 y nombrado por Guinness World Records como el instrumento más caro jamás vendido en una subasta.

El músico construyó el violín durante su "era dorada", que comenzó alrededor del 1700 y estuvo marcado por una mejora en su maestría artesanal, afirmó Mari Claudia Jiménez, presidenta de Sotheby´s Americas y directora de negocio global.

"Este es el mejor violín de esa época", agregó Jiménez al tiempo que destacó que "este es el punto álgido de su producción". Sotheby´s afirma que el violín se encuentra en un gran estado de conservación, y que su historia de propiedad es extraordinaria y notable. El violín lleva el nombre de dos de sus famosos propietarios: los virtuosos del violín Joseph Joachim, de Hungría, que vivió entre 1831 y 1907, y Si-Hon Ma, nacido en China en 1926, que se mudó a Estados Unidos en 1948 y murió en 2009.

Cuál es la historia detrás del Joachim-Ma Stradivarius

En 1879, el reverenciado violinista húngaro Joseph Joachim, considerado uno de los músicos más influyentes del siglo XIX, realizó su interpretación en el estreno del Concierto para violín en Re mayor, de su amigo Johannes Brahms, bajo la dirección del propio compositor. Hoy en día, el concierto es visto como una de las piezas más icónicas de la música clásica jamás tocadas en un violín.

Luego de 88 años de la actuación histórica de Joachim, que coincidió con el 60 aniversario del fallecimiento del maestro, Si-Hon Ma, violinista y educador, compró el instrumento con las ganancias de su invención del silenciador Sihon, un amortiguador de sonido que se coloca detrás del puente de los instrumentos de cuerda y que no necesita ser retirado cuando no se utiliza.

Siete años más tarde, después de haber pasado un tiempo en el Museo del Violín de Cremona, el patrimonio de Ma honró su deseo de que el instrumento fuese donado al Conservatorio de Nueva Inglaterra. La escuela, que fue el primer conservatorio de música independiente en los Estados Unidos y enseña a 775 estudiantes de todo el mundo, ha estado utilizando el instrumento de manera selectiva desde entonces.

"Un pequeño número de estudiantes lo ha tocado a lo largo de los años, y ha sido una experiencia extraordinaria para ellos", dice la presidente del NEC, Andrea Kalyn. Pero el violín Joachim-Ma Stradivarius fue entregado a la escuela con la condición de que algún día pudiera venderse para apoyar becas estudiantiles, y ese momento ha llegado. Los ingresos de la subasta se destinarán a establecer la beca con nombre más grande en la historia de la escuela.

Ámbito

Te puede interesar

Trump dijo que los palestinos deben irse de Gaza

El Presidente de EEUU afirmó que dejó “instrucciones” para que, si Irán lo asesina, el país persa sea “aniquilado”. Además, afirmó que los palestinos no tienen más alternativa que irse de la Franja de Gaza porque es inhabitable.

El gobierno español aprueba la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas

La jornada laboral pasará de 40 a 37,5 horas semanales sin cambios salariales, sacando adelante una de las medidas emblemáticas de la coalición de partidos de izquierda liderada por el presidente Pedro Sánchez.

México inició un despliegue de soldados en la frontera con EEUU

México inició un despliegue de 10.000 militares en la frontera para frenar el tráfico de drogas. La decisión forma parte del acuerdo para que Donald Trump no impusiera aranceles del 25% a los productos del país.

Netanyahu y Trump se reúnen en la Casa Blanca para avanzar con la tregua en Gaza

La oficina del premier israelí confirmó que enviará una delegación a Doha, Qatar, a finales de esta semana para discutir los detalles técnicos del alto el fuego.

Brasil interceptó avión peruano con 500 kilos de droga

Según la Policía Federal brasileña, los pilotos aterrizaron la aeronave de manera forzosa, le prendieron fuego y huyeron hacia la selva.

Advierten que las grietas en la capa de hielo de Groenlandia crecen más rápido

Expertos plantearon que las fracturas en esta región han aumentado en tamaño y profundidad entre 2016 y 2021.