El Mundo04/02/2025

Advierten que las grietas en la capa de hielo de Groenlandia crecen más rápido

Expertos plantearon que las fracturas en esta región han aumentado en tamaño y profundidad entre 2016 y 2021.

Las grietas en la capa de hielo de Groenlandia han aumentado en tamaño y profundidad en los bordes de flujo rápido entre 2016 y 2021, según un estudio dirigido por expertos de la Universidad de Durham, Reino Unido. Los investigadores utilizaron más de 8.000 mapas de superficie en 3D, creados a partir de imágenes satelitales de alta resolución, para analizar la evolución de las fracturas en esta masa de hielo, que está entre las más grandes del mundo.

Las grietas, que aparecen en los glaciares donde el hielo comienza a fluir más rápido, se han incrementado más aceleradamente de lo que se había detectado previamente, precisaron los autores. “En un mundo en calentamiento, esperaríamos ver más grietas formándose. Esto se debe a que los glaciares se están acelerando en respuesta a las temperaturas más cálidas del océano, y porque el agua de deshielo que llena las grietas puede forzar fracturas más profundas en el hielo”, explicó el doctor Tom Chudley, autor principal del estudio y becario en el Departamento de Geografía de la Universidad de Durham.

En los bordes de la capa de hielo, donde los grandes glaciares se encuentran con el mar, la velocidad del flujo glaciar estuvo asociada con incrementos significativos en el volumen de las grietas, alcanzando hasta un 25% en algunos sectores, con un margen de error de más o menos diez por ciento, siempre según los expertos. En contraste, en Sermeq Kujalleq, el glaciar de flujo más rápido de Groenlandia, se registró una reducción de las grietas debido a una desaceleración temporal de su movimiento durante el periodo de estudio.

Los investigadores, que publicaron sus hallazgos en Nature, estimaron que el cambio total en las grietas en toda la capa de hielo durante el periodo de análisis fue del 4,3 %, con un margen de error de más/menos 5,9 %. No obstante, la velocidad del flujo de Sermeq Kujalleq ha vuelto a aumentar, lo que sugiere que el equilibrio entre el crecimiento y el cierre de las grietas ha terminado.

China impuso aranceles del 15% al carbón y gas de EEUU

El profesor Ian Howat, coautor del estudio y director del Centro de Investigación Polar y Climática Byrd de la Universidad Estatal de Ohio, afirmó que “a medida que las grietas crecen, alimentan los mecanismos que hacen que los glaciares de la capa de hielo se muevan más rápido, impulsando agua y calor al interior de la capa de hielo y acelerando el desprendimiento de icebergs en el océano”. También advirtió que “estos procesos pueden a su vez acelerar el flujo de hielo y conducir a la formación de grietas más numerosas y profundas, un efecto dominó que podría acelerar la pérdida de hielo de Groenlandia”.

La capa de hielo de Groenlandia ha contribuido con aproximadamente 14 mm al aumento del nivel del mar desde 1992, debido tanto al incremento del derretimiento de la superficie como al aumento del flujo de hielo hacia el océano en respuesta a temperaturas oceánicas más altas. Si la capa de hielo de Groenlandia se derritiera por completo, se sumarían siete metros al nivel del mar. Estudios previos han proyectado que la región podría contribuir hasta con 30 cm al aumento del nivel del mar para 2100.

El equipo de investigación analizó imágenes del proyecto ArcticDEM, una iniciativa de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA) y la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), que genera modelos digitales de superficie del Ártico con alta resolución. “El proyecto ArcticDEM seguirá proporcionando modelos digitales de elevación de alta resolución al menos hasta 2032. Esto nos permitirá monitorear los glaciares en Groenlandia y en todo el Ártico a medida que continúan respondiendo al cambio climático en regiones que experimentan tasas de calentamiento más rápidas que cualquier otro lugar de la Tierra”, sostuvo Howat.

Los resultados del estudio permitirán a los científicos incorporar los efectos del daño y las grietas del hielo en las predicciones sobre el comportamiento futuro de la capa de hielo de Groenlandia. Chudley destacó que “por primera vez, podemos observar aumentos significativos en el tamaño y la profundidad de las grietas en los glaciares de flujo rápido en los bordes de la capa de hielo de Groenlandia, en escalas de tiempo de cinco años o menos”.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Subastarán el icónico violín del famoso lutier Stradivari: superaría los u$s18 millones

El instrumento se subastará el próximo viernes y su precio ronda entre los u$s12 y u$s18 millones. El músico construyó el Joachim-Ma Stradivarius en su época dorada, alrededor del 1700.

El gobierno español aprueba la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas

La jornada laboral pasará de 40 a 37,5 horas semanales sin cambios salariales, sacando adelante una de las medidas emblemáticas de la coalición de partidos de izquierda liderada por el presidente Pedro Sánchez.

México inició un despliegue de soldados en la frontera con EEUU

México inició un despliegue de 10.000 militares en la frontera para frenar el tráfico de drogas. La decisión forma parte del acuerdo para que Donald Trump no impusiera aranceles del 25% a los productos del país.

Netanyahu y Trump se reúnen en la Casa Blanca para avanzar con la tregua en Gaza

La oficina del premier israelí confirmó que enviará una delegación a Doha, Qatar, a finales de esta semana para discutir los detalles técnicos del alto el fuego.

Brasil interceptó avión peruano con 500 kilos de droga

Según la Policía Federal brasileña, los pilotos aterrizaron la aeronave de manera forzosa, le prendieron fuego y huyeron hacia la selva.

China impuso aranceles del 15% al carbón y gas de EEUU

El Ministerio de Finanzas de Beijing impondrá gravámenes sobre el crudo, la maquinaria agrícola y automóviles. Estas medidas regirán desde el 10 de febrero.