Rige una alerta amarilla por altas temperaturas en Salta
Se espera que el termómetro supere los 35°C en varias localidades, lo que aumenta el riesgo de golpes de calor y deshidratación.
Este martes, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para la provincia de Salta por las altas temperaturas.
Se espera que el termómetro supere los 35°C en varias localidades, lo que aumenta el riesgo de golpes de calor y deshidratación. Recomiendan a la población tomar precauciones, evitar la exposición al sol de 11 a 17 horas, mantenerse hidratados y protegerse adecuadamente. La alerta se mantendrá vigente hasta que las condiciones climáticas mejoren.
Por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar, anticipó que la primera semana de febrero estará marcada por altas temperaturas que se prolongarán en la ciudad, al menos hasta el jueves 13.
“Tenemos alerta por ola de calor para la zona norte de la provincia, lo que representa un riesgo para personas mayores de 65 años, niños y quienes padecen enfermedades crónicas. En la Capital se prevén temperaturas entre 34° y 35° durante toda la semana”, explicó el especialista.
Recomendaciones para evitar golpes de calor:
- Mantente hidratado: Bebe agua con frecuencia, incluso si no tienes sed. Evita bebidas con cafeína o alcohol, ya que pueden deshidratarte.
- Evita el sol directo: Siempre que sea posible, permanece en lugares frescos y sombreados. Si tienes que estar al aire libre, busca sombra o usa un sombrero de ala ancha.
- Ropa adecuada: Viste ropa ligera, de colores claros y transpirable. Las prendas de algodón son las más recomendables, ya que permiten que tu piel respire.
- Evita las horas de más calor: Trata de no salir al aire libre entre las 11 a.m. y las 4 p.m., cuando el sol es más intenso.
- Usa protector solar: Si necesitas estar fuera, aplica protector solar de amplio espectro en la piel expuesta, especialmente en la cara y el cuello.
- Evita esfuerzos físicos intensos: Si es posible, pospón cualquier actividad física extenuante para las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son más bajas.
- Toma baños o duchas frescas: Mantén tu cuerpo fresco con baños o duchas de agua tibia (no fría) y usa ventiladores o aire acondicionado si es posible.
- Presta atención a los síntomas: Si comienzas a sentir mareos, náuseas, fatiga extrema, dolor de cabeza o piel roja y caliente, busca un lugar fresco y toma agua inmediatamente. En casos graves, busca ayuda médica.
Te puede interesar
UTA ratificó paro nacional de colectivos por 24 horas este martes
La Unión Tranviarios Automotor confirmó el paro nacional de 24 horas para el martes 6 de mayo. Denuncian ofertas salariales por debajo de la inflación y condiciones laborales cada vez más precarias.
Sáenz entregó a 270 familias de Capital las escrituras de sus terrenos
Ya son más de 4000 las entregadas en la Provincia durante esta gestión y hay otras 3000 en trámite. El Gobernador resaltó el trabajo conjunto con el municipio capitalino para dar respuestas y tranquilidad a familias que esperaron por décadas el título de propiedad de sus terrenos.
Elecciones legislativas: prevén la participación de entre el 65 y 70% del electorado
Desde el Tribunal Electoral advirtieron que generan menos participación que las ejecutivas, no obstante, instaron a los salteños a informarse y cumplir con el derecho y obligación de votar.
Con más de 6.600 DNI sin retirar, el Registro Civil reforzará guardias
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que están “dentro del tiempo justo” para tramitar el DNI exprés, que los habilite a votar este domingo 11 de mayo, sin embargo no aseguró que se cumplan los plazos.
Con la participación de 20 escuelas técnicas, el 16 de mayo será el Eco Race
Es una competencia de autos eléctricos, diseñados y construidos por alumnos. Competirán en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “La característica principal de la educación técnica es el saber hacer”, señalaron.
Seguridad: preocupan los crecientes casos de grescas barriales en toda la provincia
El diputado Germán Rallé brindó detalles tras la reunión con el ministro de Seguridad. “Es importante saber cuál es el plan estratégico de trabajo y cuáles son los recursos con los que el Gobierno cuenta”, dijo.