Salta Por: Agustina Tolaba04/02/2025

Rige una alerta amarilla por altas temperaturas en Salta

Se espera que el termómetro supere los 35°C en varias localidades, lo que aumenta el riesgo de golpes de calor y deshidratación.

Este martes, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para la provincia de Salta por las altas temperaturas.

Se espera que el termómetro supere los 35°C en varias localidades, lo que aumenta el riesgo de golpes de calor y deshidratación. Recomiendan a la población tomar precauciones, evitar la exposición al sol de 11 a 17 horas, mantenerse hidratados y protegerse adecuadamente. La alerta se mantendrá vigente hasta que las condiciones climáticas mejoren.

Por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar, anticipó que la primera semana de febrero estará marcada por altas temperaturas que se prolongarán en la ciudad, al menos hasta el jueves 13.

“Tenemos alerta por ola de calor para la zona norte de la provincia, lo que representa un riesgo para personas mayores de 65 años, niños y quienes padecen enfermedades crónicas. En la Capital se prevén temperaturas entre 34° y 35° durante toda la semana”, explicó el especialista.

Recomendaciones para evitar golpes de calor:

  • Mantente hidratado: Bebe agua con frecuencia, incluso si no tienes sed. Evita bebidas con cafeína o alcohol, ya que pueden deshidratarte.
  • Evita el sol directo: Siempre que sea posible, permanece en lugares frescos y sombreados. Si tienes que estar al aire libre, busca sombra o usa un sombrero de ala ancha.
  • Ropa adecuada: Viste ropa ligera, de colores claros y transpirable. Las prendas de algodón son las más recomendables, ya que permiten que tu piel respire.
  • Evita las horas de más calor: Trata de no salir al aire libre entre las 11 a.m. y las 4 p.m., cuando el sol es más intenso.
  • Usa protector solar: Si necesitas estar fuera, aplica protector solar de amplio espectro en la piel expuesta, especialmente en la cara y el cuello.
  • Evita esfuerzos físicos intensos: Si es posible, pospón cualquier actividad física extenuante para las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son más bajas.
  • Toma baños o duchas frescas: Mantén tu cuerpo fresco con baños o duchas de agua tibia (no fría) y usa ventiladores o aire acondicionado si es posible.
  • Presta atención a los síntomas: Si comienzas a sentir mareos, náuseas, fatiga extrema, dolor de cabeza o piel roja y caliente, busca un lugar fresco y toma agua inmediatamente. En casos graves, busca ayuda médica.

Te puede interesar

Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba

El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.

Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”

Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.

Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento

La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.

Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta

La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.

Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos

Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.

Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta

Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.