Argentina02/02/2025

Vuelve a aumentar la carne: ¿Y el asadito del domingo?

Por la caída en la oferta de hacienda, los precios subirán entre un 5% y 7% en el mostrador de las carnicerías.

En un contexto de caída del consumo de carne vacuna, que en 2024 alcanzó mínimos históricos en el país, los cortes volverán a aumentar entre un 5% y 7% este lunes debido a una importante reducción de la oferta en el mercado de hacienda, y los carniceros advierten que "cada vez es muchísimo más complicado comprar".
 
En las últimas semanas, los frigoríficos aumentaron un 7% por una caída de la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG). Este incremento ya empezó a trasladarse a algunas carnicerías, aunque en la mayoría de los locales impactará con el comienzo de la semana.
 
"Ya está todo por las nubes, no sabemos qué inventar. Se volvió caótico. Es domingo y no hay nadie, cada vez se pone muchísimo más complicado. En enero y febrero baja el consumo porque mucha gente está de vacaciones, y encima aumenta la mercadería", contó Marito Laurens, dueño de una carnicería en El Palomar, a C5N.

En diálogo con el móvil de Paula Avellaneda para Argentina en Vivo, contó que la carne "aumentó el día jueves y la semana que viene hay aumentos de cerdo, así que el pollo tampoco se va a quedar atrás. Lo que nos mata a los carniceros es que, al no haber ventas, cada vez es muchísimo más complicado comprar", lamentó.

Sorpresa en el cielo salteño: qué son las nubes "yunque"

Según detalló, el precio de costo de una media res es de $6.000 el kilo, lo que lleva el kilo de asado a $12.000. "Estábamos pagando $5.300 y se fue a $6.000, es una guasada el porcentaje que le pusieron de aumento. Te van a decir que es por la sequía, por las exportaciones, pero a la gente realmente no le alcanza la plata; viene con la tarjeta de crédito y se ve cada vez más", sostuvo.

El carnicero recomendó reemplazar los cortes más caros, como el lomo y el peceto, por "otros más accesibles que también van a salir ricos". Por ejemplo, aconsejó usar palomita o cuadrada para preparar los tradicionales churrascos a la criolla.

"El centro de entraña es riquísimo y vale $6.500 el kilo. Sirve para el horno, la parrilla o hacer milanesas. La nalga de cerdo vale $7.900; hoy una milanesa de nalga vale $13.000", comparó. "Es salir del contexto de comprar siempre lo mismo y buscar otras variantes", concluyó.

Con información de C5N

Te puede interesar

Nación confirmó que la TV Pública planea transmitir el Mundial 2026

El vocero presidencial aseguró que está "llevando adelante las gestiones" para adquirir los derechos de transmisión, luego de que trascendiera que no se iba a licitar la televisación abierta.

El Gobierno prorrogó la intervención de la Casa de Moneda por 120 días

A un año del inicio del proceso, el Ejecutivo extendió nuevamente el plazo para completar la reestructuración de la empresa estatal.

Empleo argentino en alerta: aumenta el desempleo y cae el poder adquisitivo

Más de 8,8 millones de trabajadores desempeñan empleos no registrados, mientras la creación de empleo formal sigue siendo limitada.

Hubo acuerdo entre el Gobierno y los Controladores Aéreos

Las medidas de fuerza se habían iniciado el pasado viernes 22, continuó el domingo 24 y ayer martes, día en que, particularmente, hubo 15.000 pasajeros afectados solo de Aerolíneas Argentinas.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

El presidente de Leasing Argentina, Ramiro Baré, destacó: “Se trata de un paso muy importante que mejora la competitividad del instrumento y amplía las posibilidades de acceso al financiamiento”.

Caso YPF: Argentina enfrenta nuevo revés judicial en Nueva York

La jueza del Distrito Sur confirmó que el país debe entregar correos y mensajes de funcionarios, mientras evalúa apelar ante la Corte de Apelaciones.