ANSES no paga retroactivos de las sentencias, y advierten reclamos en la Corte
Confirmado aumento del 2,7% de las prestaciones previsionales, el bono “congelado” de $70 mil y negativa de Anses de pagar retroactivos, especialistas alertan por la intervención de la Justicia.
Desde abril del año pasado, las jubilaciones se ajustan por el índice de precios al consumidor, con aumentos mensuales. Para febrero, el incremento será del 2,7%, alcanzando una jubilación mínima de $273.086,50, más el bono congelado de $70.000.
Este bono, que se renueva mes a mes mediante decreto, no ha variado en aproximadamente siete meses, pese a la inflación. "Los rumores dicen que va a quedar en $70.000", señaló Espin, lo que genera preocupación en los jubilados, ya que la canasta básica sigue subiendo.
La Dra. Espin también criticó la desvinculación de las jubilaciones del índice salarial. "Los jubilados han quedado con sus haberes rezagados", afirmó, señalando que las paritarias han permitido mejores ajustes para los trabajadores activos en comparación con los jubilados.
Otro punto de conflicto es el pago de retroactivos en los juicios de reajuste de haberes. "ANSES pone al pago el reajuste del haber jubilatorio corregido, pero no paga el retroactivo", explicó Espin, destacando que el organismo tiene hasta 120 días para efectivizar los pagos.
Ante esta situación, la Corte Suprema podría intervenir para modificar los criterios de ajuste y vincularlos a índices salariales. "Esperemos que judicialmente se pueda encontrar una respuesta satisfactoria", concluyó la especialista.
Te puede interesar
Detienen a sospechoso vinculado al crimen de Cesar “Oreja” Martínez
El crimen fue cometido por cuatro personas con el rostro cubierto, que se movilizaban en dos motocicletas y dispararon reiteradamente contra la víctima.
Allanamientos y detenciones tras incidentes en un campeonato de fútbol regional
En respuesta a los hechos registrados en la semifinal de la Liga del Valle de Lerma, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad de Salta articularon trabajos conjuntos.
Escándalo por coimas: nuevos allanamientos en ANDIS y la droguería Suizo Argentina
La Justicia avanza en la investigación alrededor del presunto esquema de retornos que involucra a funcionarios sensibles del Gobierno. Las inspecciones buscan dar con más documentación.
La Justicia avanza en la causa ANDIS: levantan el secreto bancario y fiscal de Spagnuolo
El juez Casanello y el fiscal Picardi ordenaron acceder a los movimientos financieros del ex funcionario y de directivos de la droguería Suizo Argentina, implicados en supuestos retornos por la compra de medicamentos.
Caso Piccirillo: la Justicia aceptó nuevas pruebas que podrían favorecer al ex de Jésica Cirio
El tribunal revocó una decisión previa y autorizó a la defensa a incorporar medidas clave, lo que abre la posibilidad de un pedido de liberación o prisión domiciliaria.
La Justicia tiene medio centenar de audios atribuidos al ex titular de ANDIS
Los archivos, aportados por un periodista, podrían probar que laboratorios pagaban porcentajes a funcionarios para adjudicarse compras de medicamentos.