ANSES no paga retroactivos de las sentencias, y advierten reclamos en la Corte
Confirmado aumento del 2,7% de las prestaciones previsionales, el bono “congelado” de $70 mil y negativa de Anses de pagar retroactivos, especialistas alertan por la intervención de la Justicia.
Desde abril del año pasado, las jubilaciones se ajustan por el índice de precios al consumidor, con aumentos mensuales. Para febrero, el incremento será del 2,7%, alcanzando una jubilación mínima de $273.086,50, más el bono congelado de $70.000.
Este bono, que se renueva mes a mes mediante decreto, no ha variado en aproximadamente siete meses, pese a la inflación. "Los rumores dicen que va a quedar en $70.000", señaló Espin, lo que genera preocupación en los jubilados, ya que la canasta básica sigue subiendo.
La Dra. Espin también criticó la desvinculación de las jubilaciones del índice salarial. "Los jubilados han quedado con sus haberes rezagados", afirmó, señalando que las paritarias han permitido mejores ajustes para los trabajadores activos en comparación con los jubilados.
Otro punto de conflicto es el pago de retroactivos en los juicios de reajuste de haberes. "ANSES pone al pago el reajuste del haber jubilatorio corregido, pero no paga el retroactivo", explicó Espin, destacando que el organismo tiene hasta 120 días para efectivizar los pagos.
Ante esta situación, la Corte Suprema podría intervenir para modificar los criterios de ajuste y vincularlos a índices salariales. "Esperemos que judicialmente se pueda encontrar una respuesta satisfactoria", concluyó la especialista.
Te puede interesar
Inició el juicio contra el cajero de la Caja de Abogados por administración fraudulenta
El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.
La Justicia confirmó fraude y peculado en la gestión del exintendente Ernesto Gonza
El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.
Caso $LIBRA: el magistrado negó la detención de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy
La querella había solicitado la medida por riesgo de fuga, pero el magistrado sostuvo que las cautelares vigentes son suficientes para garantizar la investigación.
A seis meses de la denuncia contra Milinkovic y Chibán: “Sigo con miedo, la causa no avanza”, reclamó Débora Sánchez
La presidenta de la Asociación Salteña de Vóley aseguró que la causa judicial no muestra avances y que tanto ella como otra entrenadora siguen con botón antipánico.
Los Sena vuelven a cubrirse el rostro en la audiencia por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La insólita reacción de los acusados contrastó con la emoción de Gloria Romero, que recordó a Cecilia y mostró sus pertenencias.
En el tramo final del juicio, Marcelo Arancibia reafirmó la inocencia de los Saavedra
El letrado afirmó que ninguna prueba presentada hasta ahora vincula a sus clientes con el asesinato de Jimena Salas.