Salud Por: Ivana Chañi30/01/2025

Otra vez IPS adeuda servicios: Ahora psicólogos suspenderán la atención

Hasta hoy tiene plazo el Instituto Provincial de la Salud para llegar a un principio de acuerdo con los profesionales. La medida comenzará a regir el viernes 31.

El conflicto entre el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) y los prestadores de salud se agrava. En diálogo con Aries, Gisela Pedersen, presidenta del Colegio de Psicólogos, confirmó que desde mañana 31 de enero se suspenderá la atención a afiliados debido a la falta de pago de los servicios brindados desde octubre.

“No tenemos ninguna respuesta del IPS ni del gobierno. Llamamos, enviamos notas y nada. Nos dicen que están reunidos en el Gran Bourg, pero no hay novedades”, afirmó Pedersen. Además, destacó que desde octubre han solicitado reuniones con las autoridades sin obtener respuestas.

El problema afecta a todos los prestadores de salud que trabajan con el IPS, generando incertidumbre y preocupación. “Todos los meses vivimos esta situación, es poco serio”, sostuvo la dirigente, señalando que la crisis se agravó tras la publicación, con  fecha del 22 de enero del corriente, del decreto N° 26 que habilita a los ministerios de Salud y Economía a intervenir en el organismo advirtiendo un “desequilibrio económico financiero”.

Los psicólogos afiliados al Colegio ya fueron notificados de la medida. Los pacientes podrán continuar sus tratamientos de manera privada, con consultas que parten desde los $15.000, y luego deberán gestionar el reintegro con la obra social. “Si se prioriza la salud de los salteños, no pueden olvidarse de los prestadores”, advirtió Pedersen.

Te puede interesar

Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.

Debut sexual en los hombres salteños: Del "rito" con prostitutas en el Bajo, al placer mutuo y responsable

La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.

Braseros: Consejos clave para evitar intoxicación por monóxido de carbono

El uso inadecuado de este artefacto puede significar alto riesgo de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, una sustancia que afecta gravemente la salud y puede provocar la muerte.

Día Internacional de la Pesquisa Neonatal: ¿Qué se concientiza?

Actualmente, en Argentina, sirve para detectar seis patologías: Hipotiroidismo congénito primario, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita, fibrosis quística, galactosemia, deficiencia de Biotinidasa.

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%.

Avance de la gripe en Salta: se notificaron 700 nuevos casos

Hasta el 14 de junio se notificaron 13.343 casos en toda la provincia. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años.