Política Por: Ivana Chañi29/01/2025

Sturzenegger celebró la desregulación en el mercado de despacho de combustible

El Gobierno firmó el Decreto 46/25, que elimina regulaciones en el despacho de combustibles. “Esperamos que esto abarate costos y amplíe la oferta”, afirmó el Ministro.

El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció hoy la firma del Decreto 46/25, que introduce una serie de cambios en el mercado de combustibles. La medida busca reducir costos y ampliar la competencia, según explicó el funcionario en su cuenta de X.

Uno de los puntos más llamativos es la autorización del autoservicio de combustible en cualquier estación del país. “Es una modalidad que muchos argentinos ya conocen del exterior”, señaló Sturzenegger, quien destacó que YPF ya lo implementaba en algunas estaciones por razones de seguridad.

Además, el decreto elimina restricciones de tamaño mínimo para las estaciones de servicio. “Esto permitirá la creación de estaciones más pequeñas y modulares, lo que facilitará el ingreso de nuevos jugadores al mercado”, explicó el ministro.

Otra modificación clave es la habilitación de tanques aéreos para el almacenamiento de combustible. Según Sturzenegger, esta medida permitirá abaratar costos y reducir los pasivos ambientales asociados a los tanques subterráneos, obligatorios hasta ahora.

También se aprobó el uso de estaciones móviles, una novedad que podría responder a demandas estacionales. “Si el combustible viaja en camiones cisterna, ¿por qué no diseñar una estación que se pueda mover?”, argumentó el funcionario, citando como ejemplo eventos masivos o períodos de alto turismo.

Sturzenegger celebró la medida como un avance hacia la liberalización total del sector energético. “Si seguimos así, en menos tiempo del que pensábamos volveremos a tener un mercado de energía libre y pujante”, aseguró. Mientras tanto, el debate sobre seguridad y regulación queda abierto.

 

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.