Cúneo Libarona: “Se acabó la joda del género”
El ministro de Justicia señaló que las políticas de género son un ‘negocio’. Además, respaldó los dichos del Presidente durante una entrevista.
Durante su discurso en el Foro Económico Mundial de Davos el jueves pasado, el presidente Javier Milei cuestionó la ideología de género y el feminismo radical. En ese sentido, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, acompañó los dichos del mandatario y aseguró: “Se acabó la joda del género, viste. Acá somos todos iguales, somos todos iguales ante la ley.”
En una entrevista con Daniel Parisini, alias “Gordo Dan”, el funcionario de Gobierno cuestionó el rol de la Justicia y deslizó: “¿A quién hay que proteger?, en la concepción de Javier, que yo comparto, hay que proteger a los vulnerables, a los niños, a las personas mayores y el centro de la familia.”
“Cuando hablo del Código Penal, de la realidad, que se acabó el delirio, se acabó la puerta giratoria. La gente quiere justicia”, añadió.
Días atrás, Cúneo Libarona había anticipado, a través de un posteo en X, que iban a eliminar la figura de femicidio del Código Penal, y utilizó los dichos de Milei para acompañar la iniciativa: “El feminismo es una distorsión del concepto de igualdad que únicamente busca privilegios poniendo a una mitad de la población en contra de la otra”.
Durante su conversación en el programa “El Despacho”, se refirió a los fallos sobre violencia de género como “disparates” en donde dan “batalla dura de la mujer y después resulta que son todas denuncias falsas”. “Eso me indigna”, apuntó.
“Las denuncias falsas en materia de género producen un daño tremendo. El pobre imputado de una denuncia falsa pierde el trabajo, la sociedad lo condena. No nos saludan ni los amigos. Es terrible. Y después se descubre que es mentira. Al hijo no lo pudo ver más, y después se descubre que es mentira”, fustigó el titular de la cartera. En cambio, sostuvo que la pena máxima debe ser aplicada en casos que sean “violaciones aberrantes o estén probadas”.
A mediados del 2024, el Gobierno anunciaba el cierre definitivo del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades, que funcionó durante la gestión de Alberto Fernández. El Comunicado oficial señalaba en ese entonces que había sido “creado y utilizado por la administración anterior con fines político-partidarios para propagar e imponer una agenda ideológica, contratar militantes y organizar charlar y eventos”, adelantando de esta manera una postura clara sobre las decisiones futuras.
Al respecto, el jefe de la cartera de Justicia consideró la creación del organismo como un “negocio impresionante”. “Planes de género, más de 30 y pico de planes, fortuna gastada en género, fortuna que tendría que haber sido destinada a fines realmente útiles. No en ‘blef’ de género” acusó.
Además, el funcionario relató las condiciones en la que recibió el Ministerio de la Mujer, cuando asumió el cargo. “Tenía mil personas, voy al lugar ... 70 trabajaban”, señaló y prosiguió: “¿Y los otros dónde están? ¿Ustedes tienen contacto? ¿Están haciendo planes? ¿Qué están haciendo?“, preguntó el magistrado. A lo que respondió: “Se habían designado hace tres meses a la gran mayoría. Me duró dos meses el Ministerio de la Mujer. Y encontré, no un elefante, una manada de elefantes”, metaforizó.
Sobre lo expuesto, el funcionario se refirió a un episodio anecdótico que ocurrió en una de las áreas del organismo. “No la sabe nadie”, reveló.
“Una noche, en Derechos Humanos, de repente baja el subsecretario y ve un varón y una mujer que van corriendo con una toallita saliendo de un baño y se metían en un cuarto, y los sigue”, describió. Ante la pregunta del empleado, las dos personas indicaron que se estaban quedando allí porque vivían lejos, motivo por el cual les recriminó: “Pero ustedes están con colchones, con bolsas de basura. Ustedes viven acá”. “Y sí. Vivían ahí. Estaba usurpado”, recordó el funcionario.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.
Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires
Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.
El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet
Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.