Carnaval seguro: recomendaciones a la hora de comprar lanzanieves
Recomiendan a los consumidores verificar la autorización de los productos y que estos cuenten con etiquetado y fechas de vencimiento impresas de fábrica.
Con la llegada del Carnaval, la Secretaría de Defensa del Consumidor de la Provincia realiza inspecciones en comercios que venden lanzanieves, témperas y otros artículos característicos de estas fechas. En Aries, la directora de Inspecciones, Antonieta Frías señaló: “Estamos verificando que los productos estén en regla, con fechas de vencimiento impresas de fábrica, que es algo que muchas veces pasa desapercibido”. También advirtió que los productos no deben estar deformados ni desgastados, y pidió a los consumidores estar atentos al etiquetado.
Frías explicó que las inspecciones buscan garantizar que los productos estén autorizados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y cumplan con todas las normativas vigentes. “Hasta ahora, todos los comercios visitados cumplen con la normativa, pero seguimos atentos. La recomendación para los consumidores es siempre verificar la calidad del producto antes de comprarlo”, indicó.
Además, la funcionaria destacó que los controles no solo abarcan lanzanieves, sino también otros productos como témperas y aerosoles para Carnaval, que suelen estar en la misma categoría. “Queremos que todos disfruten estas festividades de forma segura y responsable, evitando inconvenientes por el uso de productos no autorizados”, enfatizó.
Por otro lado, la directora de Inspecciones, de cara al comienzo del ciclo lectivo 2025, contó que su área trabaja en acuerdos de precios con comerciantes locales para útiles escolares y otros artículos relacionados. En tal sentido, destacó que ya se avanzó en convenios en varias localidades del interior, como Orán, y pidió a los consumidores comparar precios y ser responsables en sus compras.
Frías aclaró que, si bien no hay un control estricto de precios como en programas anteriores, los acuerdos buscan garantizar beneficios para los consumidores. “El objetivo es que los comercios respeten los precios acordados en los convenios, que funcionan como un contrato. Si esto no ocurre, el consumidor debe realizar la denuncia correspondiente”, explicó.
La funcionaria también hizo un llamado a los consumidores para que actúen de manera responsable. “Es importante que los consumidores comparen precios antes de realizar sus compras. Tienen el derecho de pedir presupuestos y buscar la mejor oferta, pero deben ser conscientes y responsables para tomar decisiones informadas”, concluyó.
Te puede interesar
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
CGT Salta reclama paro ante medidas de Milei: “Es un HDP”
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
“El Ejército todavía no apareció”: Salvador Mazza alerta sobre el comercio ilegal en la frontera
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El colapso del comercio en Salvador Mazza: “Los negocios que abrieron hace un año ya cerraron”
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Cortes de agua en Salta: servicio se normalizaría el domingo por la noche
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.