Salta Por: Ivana Chañi23/01/2025

El índice de crianza y el debate por la cuota alimentaria

El profesor Jorge Paz sostuvo que "el costo de la crianza es un tema que visibiliza un problema real” y hay que asumirlo.

En Argentina una familia en diciembre necesitó de aproximadamente 500 mil pesos para criar a un niño, informó el INDEC. El aumento de la canasta de crianza fue de 1,1% frente al mes previo, por debajo de la inflación mensual de 2,7%. En el año, el costo de mantener niñas y niños de 6 a 12 años se alzó 101,1%, aunque el índice de precios al consumidor (IPC) se elevó 117,8%. La canasta de crianza se creó como valor de referencia para todos los gastos que implican los menores de edad.

En diálogo con Aries, Jorge Paz, Licenciado en Economía y Doctor en Demografía, desde el Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE)  se refirió a la cuota alimentaria, destacando que "hasta ahora, lo decide un juez más o menos a ojo arbitrariamente". Sin embargo, con el nuevo indicador, "la justicia lo está empezando a usar como un parámetro para decir bueno, ´mirá el valor que da INDEC en este caso es esto´".

Paz también destacó la importancia de considerar la cantidad de hijos que tiene una pareja al momento de determinar la cuota alimentaria. "Si yo tengo que pasar $500.000 por cada uno de los niños y le estoy pidiendo a esa persona algo que es imposible de que lo hagas, entonces hay muchas cuestiones que están que bordean digamos que abrazan a eso a ese indicador y que hay que tratar de abordarlas desde el punto de vista cuantitativo".

Paz destacó la importancia del indicador de crianza para informar a las parejas sobre el costo de tener hijos. "Ahora te están dando un número y te están diciendo: mira, eso es lo que vas a tener que disponer mínimo para la crianza de un niño".

En otro tramo de la entrevista, el titular del IELDE emitió una crítica sobre los índices de pobreza del INDEC y el recientemente implementado por el ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello. “Está muy mal hecho. Dice que el 60% de la gente está bajo la pobreza multidimensional. No tenemos estadísticas precisas para medir pobreza en  Argentina”, advirtió.

En tal sentido, elogió a países de la región que sí las tienen. “No les dan tanta importancia a las estadísticas como lo que pueden  dar a cambio si se ponen recursos para fortalecerlas”, lamentó.

Finalmente, Jorge Paz hizo una apreciación del INDEC, y si bien consideró positivos los cambios, insistió que falta mucho por mejorar. En tal  sentido apuntó a la modernización ya que, según señaló, padece de un retraso de 20 años. “Son los institutos de estadísticas los encargados de dar los indicador, no los ministerio que están para otra cosa”, sentenció.

Te puede interesar

UNSa: ‘Voces’ ganó nuevamente el Centro de Estudiantes de Humanidades

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

Alerta amarilla por tormentas: se esperan lluvias intensas desde la madrugada del sábado

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

Piden respetar los horarios de recolección para evitar que la basura “tape los canales”

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

Todo listo para la llegada del TC200 a la provincia

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Invitan a participar de la plantación de árboles nativos en parques de la ciudad

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Este domingo fumigarán los mercados municipales

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.