Salta se suma a la celebración del Año Nuevo Chino con un circuito de actividades gratuitas

Será este sábado 25 con muestras de arte y vestimenta, talleres, teatro de sombras chinas, proyección de un audiovisual y un foro sobre relaciones internacionales.

El sábado 25 de enero, Salta se sumará a la celebración del Año Nuevo Chino con una programación cultural que incluye actividades en la Usina Cultural, el Museo Presidente José Evaristo Uriburu y el Museo de la Ciudad, también conocido como Museo Casa Hernández. La entrada será libre y gratuita, permitiendo a los asistentes disfrutar de una jornada cargada de arte, tradición y aprendizaje sobre la cultura china.

“Como atractivo principal tenemos una muestra que armamos en colaboración con la Embajada China que nos envió trajes típicos de distintas etnias, también un descendiente de China nos ha prestado objetos para compartirlos; también tenemos adornos que se utilizan para el Año Nuevo Chino con el que adornan las casas, con mucho rojo que para ellos quiere decir buena suerte”, detalló en Aries, la directora del Museo municipal, Gracia Martínez.

Así mismo, el cronogramas de actividades incluye una demostración de artes marciales chinas a las 18:15 horas; el dictado de talleres de caligrafía y arte de cortar papel desde las 19 horas a cargo del Centro Chino de la UCASAL; y un Teatro de Sombras Chinas desde las 20:15 horas.

“Son libres y gratuitas, acercarse con tiempo porque los cupos son limitados, las inscripciones no son previas sino directamente en el momento. Inauguramos el sábado, pero la muestra va a estar disponible durante todo el mes de febrero”, indicó.

Martínez destacó el trabajo conjunto entre espacios municipales, provinciales y nacionales para generar una ‘Ruta del Año Nuevo Chino’. “Hay un Consejo de Amistad Salta-China, que estuvo colaborando en todas las actividades, son personas que trabajan en empresas que están establecidas en la ciudad, y que el interés es ese poder intercambiar las culturas y empezar a conocer un poco más”, cerró.

Actividades en Museo Presidente José Evaristo Uriburu

Ubicado en Caseros 417, el museo ofrecerá actividades desde las 16:00 hs, incluyendo una presentación de títeres con la obra “Cuentos Chinos” y, a las 17:00, una conferencia sobre los vínculos literarios entre China y Argentina a cargo del especialista Rafael Gutiérrez.

Actividades en la USINA

En la Usina Cultural, las actividades comenzarán a las 18:00 con la exhibición de una réplica de la famosa obra "Mil Li de ríos y montañas" de Wang Ximeng, acompañada por dibujos de estudiantes locales y caligrafías de migrantes chinos. Esta obra es réplica de una importante pintura china de paisajes en azul y verde. Se trata de la única pieza pintada bajo la guía del emperador Huizong cuando tenía 18 años. La pieza entera, pintada en formato de pergamino a mano, utiliza perspectivas dispersas y los tres ángulos visuales (altura, profundidad, nivel-distancia), que se utilizan comúnmente en las pinturas de paisajes chinos. Cabe destacar que el Li (里, lǐ) es una unidad de longitud tradicional china que en la actualidad se ha estandarizado en 500 metros.Al contemplar esta pieza, la línea de visión del espectador se dirige a lo largo de los contornos de las montañas y los ríos con una vista panorámica de miles de kilómetros de ancho.

A las 19:30, se realizará un foro sobre relaciones internacionales entre Argentina y China, con destacados panelistas provinciales y nacionales.

Este foro contará con dos paneles especializados, donde referentes de diversas áreas compartirán sus perspectivas y experiencias sobre el impacto de estas relaciones a nivel cultural, económico y social.

El primer panel, moderado por Fernando Navarro Trinca, investigador de la Renmin University, estará compuesto por Julio San Millán, representante de Relaciones Internacionales de la Provincia de Salta; Bruno Masciarelli, coordinador de Relaciones Internacionales de la Ciudad de Salta; y Carola Ramón, vicepresidenta del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales. Este bloque abordará las conexiones políticas y diplomáticas entre Argentina y China, destacando el rol de Salta como un punto estratégico en esta relación.

El segundo panel, moderado por Ignacio Villagrán, representante para asuntos Asia-Pacífico de la UCASAL, se centrará en los aspectos económicos y comerciales. Entre los panelistas se encuentran Nicolas Damin, Comision Amistad Salta - China y Paula Bibini, presidenta de Nación Servicios del Banco Nación. Este segmento profundizará en temas relacionados con las inversiones chinas en la región, el desarrollo de recursos naturales y las oportunidades de cooperación entre ambos países en materia de infraestructura y tecnología.

Para cerrar las actividades previstas en la Usina Cultural, a las 21:30 hs, se proyectará al aire libre el largometraje “Xuanzang”, un drama de aventura que explora la historia del monje budista que viajó por Asia.

Te puede interesar

Qué significa “nadie se salva solo” para los protagonistas de “El Eternauta”

En un mano a mano con Ricardo Darín, Carla Peterson, Bruno Stagnaro, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto y Claudio Martínez Bel reflexionaron sobre el leitmotiv de la serie furor de Netflix.

La conmoción de Lady Gaga ante las más de dos millones de personas que fueron a verla en Brasil

La artista dio un concierto multitudinario en Río de Janeiro. “Esperaron más de diez años por mí”, dijo.

Karol G destrozó a Anuel AA en su documental de Netflix: “Fue un infierno”

Antes del estreno de “Mañana fue muy bonito”, se filtró la escena en la que la cantante colombiana hace referencia al vínculo tóxico que tuvo con su ex.

El Eternauta tendrá segunda temporada “porque la historia lo requiere”

Así lo confirmó un alto mando de Netflix para Latinoamérica luego de haber brindado un final abierto.

“Bailar la Vida”: dictarán clases gratuitas de danza en los CICs

Se brindarán clases de danzas clásicas, contemporáneas y folclóricas en los CICs de Limache y San Benito, para chicos de 8 a 17 años. Las inscripciones inician la primera quincena de mayo.

María Becerra: "Solo queda seguir sanando"

La joven cantante sufrió severas complicaciones tras atravesar un segundo embarazo ectópico.