Salta Por: Agustina Tolaba22/01/2025

Tartagal implementaría "mototaxis" para enfrentar la emergencia del transporte público

El intendente lamentó que el municipio cuente con muy pocos colectivos en condiciones y, tras la quita de subsidios de Milei, destacó que “había que buscar soluciones para los vecinos”.

El intendente de Tartagal, Franco Hernandez Berni, por Aries, afirmó que se trabaja en la regulación de taxis compartidas y mototaxis debido al gran problema del municipio con el transporte público.

“Recibimos un municipio en estado de emergencia en materia de transporte público; no había corredores o eran obsoletos, y cuando Javier Milei asumió, suspendió los subsidios. Era necesario buscar soluciones”, explicó el funcionario.

En ese sentido, Berni destacó que “no se puede crecer sin transporte público”, por lo que se están buscando soluciones tanto para los colectivos como para taxis y remises. “El transporte tiene que desarrollarse en todas sus posibilidades. Tartagal tiene desigualdades que debían resolverse hace años”, sostuvo, y comparó el servicio de la capital salteña con el de la ciudad.

Con Nación fuera de escena, Tartagal repara 22 km de la Ruta 34

“Necesitamos que el vecino pueda salir y llegar al banco, a la farmacia o a la escuela”, advirtió, y alertó sobre el alto nivel de deserción escolar en Tartagal debido a que “los chicos tienen que cruzar toda la ciudad para ir a la escuela y no tienen cómo hacerlo”.

Cabe recordar que días atrás, el Concejo Deliberante de Tartagal presentó un proyecto para legalizar prácticas de transporte informales en el departamento San Martín, con el objetivo de mejorar la movilidad de los habitantes. El proyecto incluye la regulación de los mototaxis, la fijación de tarifas y normativas para taxis compartidos, y la regulación de las trafics para servicios interurbanos. Esto busca ofrecer opciones de transporte más económicas y seguras, en contraste con la informalidad actual. Además, se pretende optimizar el flujo de transporte regional, a diferencia de la capital salteña, donde se persigue a los servicios informales sin avanzar en su regulación.

Te puede interesar

Este miércoles, el Hospital San Bernardo celebra 65 años al cuidado de los salteños

Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.

Abren inscripción para jueces y fiscales en el Distrito Centro

Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.

Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo

Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.

Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.

Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna

El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.

SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto

Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.