Tartagal implementaría "mototaxis" para enfrentar la emergencia del transporte público
El intendente lamentó que el municipio cuente con muy pocos colectivos en condiciones y, tras la quita de subsidios de Milei, destacó que “había que buscar soluciones para los vecinos”.
El intendente de Tartagal, Franco Hernandez Berni, por Aries, afirmó que se trabaja en la regulación de taxis compartidas y mototaxis debido al gran problema del municipio con el transporte público.
“Recibimos un municipio en estado de emergencia en materia de transporte público; no había corredores o eran obsoletos, y cuando Javier Milei asumió, suspendió los subsidios. Era necesario buscar soluciones”, explicó el funcionario.
En ese sentido, Berni destacó que “no se puede crecer sin transporte público”, por lo que se están buscando soluciones tanto para los colectivos como para taxis y remises. “El transporte tiene que desarrollarse en todas sus posibilidades. Tartagal tiene desigualdades que debían resolverse hace años”, sostuvo, y comparó el servicio de la capital salteña con el de la ciudad.
“Necesitamos que el vecino pueda salir y llegar al banco, a la farmacia o a la escuela”, advirtió, y alertó sobre el alto nivel de deserción escolar en Tartagal debido a que “los chicos tienen que cruzar toda la ciudad para ir a la escuela y no tienen cómo hacerlo”.
Cabe recordar que días atrás, el Concejo Deliberante de Tartagal presentó un proyecto para legalizar prácticas de transporte informales en el departamento San Martín, con el objetivo de mejorar la movilidad de los habitantes. El proyecto incluye la regulación de los mototaxis, la fijación de tarifas y normativas para taxis compartidos, y la regulación de las trafics para servicios interurbanos. Esto busca ofrecer opciones de transporte más económicas y seguras, en contraste con la informalidad actual. Además, se pretende optimizar el flujo de transporte regional, a diferencia de la capital salteña, donde se persigue a los servicios informales sin avanzar en su regulación.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.