Argentina22/01/2025

Ignacio Torres confirmó que los incendios en Epuyén fueron intencionales

"De acuerdo con los peritajes el incendio fue producto de la violencia que ejercen los delincuentes de siempre", manifestó el mandatario.

Ignacio Torres, gobernador de la provincia de Chubut, anunció este martes que los incendios que afectan a la localidad de Epuyén fueron intencionales, tras confirmarse los resultados de las pericias.

El mandatario provincial comentó que "se encontraron vidrios y otros elementos combustibles", algo que terminó coincidiendo su principal teoría, ante las versiones que indicaban que el origen del fuego se produjo como consecuencia de un accidente doméstico.

Bajo esa línea, remarcó que "de acuerdo con los peritajes el incendio fue producto de la violencia que ejercen los delincuentes de siempre", en referencia a los supuestos integrantes de la comunidad mapuche.
Y agregó: "Estuvimos reunidos con representantes de los mapuches y los tehuelches. Ellos reconocen al Estado argentino, los chantas, no".

La pareja del gendarme detenido en Venezuela pidió que le permitan contactarlo

"Se trata de una pelea que venimos dando desde que estaba el gobierno anterior. Los kirchneristas decían que era un problema de hábitat, lo que generó la escalada de violencia. Las tomas se gestaron en el conurbano bonaerense, de hecho, los teléfonos de quienes estaban acá (en Chubut) tenían el prefijo 11", en diálogo con LN+.

Además, señaló que "se disfrazan de pueblos originarios para cometer delitos" y que "si no hay leyes adecuadas, esta gente entra por una puerta y sale por la otra, lo cual es injusto para los brigadistas que arriesgan sus vidas".

Por último, al ser consultado sobre la liberación del activista Facundo Jones Huala, manifestó que "debería estar preso si existiera una ley de reiterancia", pero advirtió que está "trabajando" en un proyecto de ese tipo. "Todo esto es culpa de la Justicia garantista berreta, que tanto daño hizo en este último tiempo", concluyó.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

La soja alcanzó su valor máximo en 15 meses

El mercado global reaccionó con una suba del 2,5% luego del pacto comercial que reabre el ingreso del grano norteamericano al gigante asiático.

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes en Santa Fe

La medida recayó sobre la firma Grupo Bio Fit SRL, de General Baigorria, tras detectarse graves irregularidades en los productos, como falta de habilitación, ausencia de director técnico y registros vencidos.

El dólar recupera terreno, roza el techo de la banda

Los operadores en la city prestan especial atención a los movimientos del gobierno, y en especial a los del equipo económico, a la espera de pistas sobre el futuro del esquema cambiario.

El viernes se discutirá una nueva suba para el personal doméstico

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares analizará la evolución de los haberes mínimos del sector. La última actualización fue en julio, con aumentos y bonos de hasta $10.000.

Empleo formal cayó y registró el nivel más bajo en el país desde 2023

Un informe de la UBA revela que el empleo formal en Argentina cayó y se encuentra en su nivel más bajo desde finales de 2023. La tendencia muestra una pérdida acumulada de más de 200.000 puestos de trabajo registrados.

Quién es Guido Giana, nuevo viceministro de Salud

El Ejecutivo confirmó la designación del segundo en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes