
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa.
"De acuerdo con los peritajes el incendio fue producto de la violencia que ejercen los delincuentes de siempre", manifestó el mandatario.
Argentina22/01/2025Ignacio Torres, gobernador de la provincia de Chubut, anunció este martes que los incendios que afectan a la localidad de Epuyén fueron intencionales, tras confirmarse los resultados de las pericias.
El mandatario provincial comentó que "se encontraron vidrios y otros elementos combustibles", algo que terminó coincidiendo su principal teoría, ante las versiones que indicaban que el origen del fuego se produjo como consecuencia de un accidente doméstico.
Bajo esa línea, remarcó que "de acuerdo con los peritajes el incendio fue producto de la violencia que ejercen los delincuentes de siempre", en referencia a los supuestos integrantes de la comunidad mapuche.
Y agregó: "Estuvimos reunidos con representantes de los mapuches y los tehuelches. Ellos reconocen al Estado argentino, los chantas, no".
"Se trata de una pelea que venimos dando desde que estaba el gobierno anterior. Los kirchneristas decían que era un problema de hábitat, lo que generó la escalada de violencia. Las tomas se gestaron en el conurbano bonaerense, de hecho, los teléfonos de quienes estaban acá (en Chubut) tenían el prefijo 11", en diálogo con LN+.
Además, señaló que "se disfrazan de pueblos originarios para cometer delitos" y que "si no hay leyes adecuadas, esta gente entra por una puerta y sale por la otra, lo cual es injusto para los brigadistas que arriesgan sus vidas".
Por último, al ser consultado sobre la liberación del activista Facundo Jones Huala, manifestó que "debería estar preso si existiera una ley de reiterancia", pero advirtió que está "trabajando" en un proyecto de ese tipo. "Todo esto es culpa de la Justicia garantista berreta, que tanto daño hizo en este último tiempo", concluyó.
Con información de Ámbito
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.